
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El valor actual del pase diario es de 115.000 pesos, pero podría aumentar en junio o julio en base a la inflación.
OCIO Y ESPARCIMIENTO09 de mayo de 2024El valor actual para esquiar en el cerro Catedral en la temporada de invierno es de 115 mil pesos. Pero este monto ya no es fijo, como ocurría años atrás, y podría aumentar en junio o julio en base al índice inflacionario. El panorama incierto genera malestar entre los prestadores.
En abril del año pasado, se aprobó un pase de 29.000 pesos, pero al término de la temporada de esquí, el ente regulador Eamcec autorizó un incremento del 60%. «No sabemos si (el pase a 46.400 pesos) va a ser suficiente frente al panorama que se avecina”, adelantó el gerente general de Catedral Alta Patagonia, Manuel Pérez Diez, en ese momento. A mediados de abril de este año, se anunció un pase diario de 115.000 pesos, pero se cree que ese valor no se mantendrá al inicio de la temporada.
La situación es la misma en el centro de esquí del cerro Perito Moreno en El Bolsón y estiman que los valores podrían actualizarse en el transcurso del invierno. Allí el pase diario para un adulto mayor es de 44.300 pesos en temporada alta; 35.440 pesos para la temporada media y de 33.225 pesos para la temporada baja.
Elio Claudio Aciar es instructor de esquí independiente en el cerro Catedral desde 1982 y consideró que el valor del pase diario es «disparatado«. «En Los 3 Valles en los Alpes en Francia, el dominio esquiable más grande del mundo, el pase cuesta 60 dólares y tenés 600 kilómetros de pistas«, objetó y agregó: «Es mucho dinero para una familia tipo, pensando en el aéreo, alojamiento, pases y clases».
Dijo que el valor de 115 mil pesos para Catedral «genera malestar ya que mucha gente consulta y cuando les pasamos los costos, no vuelven a responder. Afecta a todas las escuelas y a quienes vivimos de esto. Los instructores, por ejemplo, tenemos un arreglo: nuestro pase de temporada nos cuesta el valor del pase diario multiplicado por 10. El año pasado, era de 340.000 pesos. Con los 115.000 pesos actuales, tendríamos que pagar 1,2 millón pesos para adquirir el pase de temporada«.
Aciar consideró que los valores actuales «espantan a la gente que quiera venir. Esquiar no va ser para todos sino para los que puedan».
Sabrina Poinho Sainz de Vicuña, responsable de la agencia de turismo Destino Sul, aseguró que han tenido múltiples consultas respecto al último aumento del 300% del pase en Catedral.
«Más que nada recibimos inquietudes de la gente que ya vino a la ciudad el año pasado. Nos preguntan qué pasó, por qué está tan caro. No sabemos hasta qué punto el valor va a impactar. Creemos que hay un público que buscará alternativas más económicas, pero el brasileño con más poder adquisitivo va a esquiar igual«, opinó la operadora turística.
Néstor López Dávalos, director de una escuela de esquí y dueño de un local que alquila equipos en el cerro Catedral, cuestionó que «el valor del pase le ganó a la inflación durante dos años consecutivos» y consideró que es difícil saber si «tendrá algún impacto en la demanda».
«El argentino ya no sabe qué es caro y qué es barato. El problema es que si uno compara con el resto de centros de esquí, estos están más baratos. Ya de por sí hay poca demanda en el mercado que podría dirigirse a otros lugares. De hecho, hay una tendencia a visitar el cerro Castor, en Ushuaia, y Chapelco», manifestó el empresario del cerro.
Recordó que pese al aumento del pase el año pasado, la demanda fue altísima. «Creo que se está tratando de seleccionar la clientela, buscando un público de poder adquisitivo más alto, para ofrecer un mejor servicio para que no colapse», concluyó López Dávalos.
FUENTE: Diario Río Negro.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.