
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La legisladora por La Libertad Avanza será la secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en la Cámara Baja.
ACTUALIDAD09/05/2024Lilia Lemoine, la diputada de La Libertad Avanza que se volvió famosa por sus posiciones conspiranoicas durante la pandemia de Coronavirus y por proponer que la “tierra es plana”, fue nombrada primera secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en la Cámara de Diputados.
Al conocerse la noticia, en redes sociales comenzó un debate significativo, sobre todo por el contrasentido que significa esa designación en relación con sus declaraciones del pasado, alineadas con teorías insólitas y posturas anticientíficas.
Lemoine y su teoría sobre el terraplanismo
El terraplanismo, una creencia que reniega siglos de observaciones empíricas sobre la forma de la Tierra, es una postura que contradice directamente los principios fundamentales del conocimiento científico y que comparte la diputada de La Libertad Avanza.
De hecho, la actitud crítica de Lilia hacia las terapias de coronavirus, en un momento en que la comunidad científica mundial se unía para combatir la pandemia, plantea serias dudas sobre su compromiso con la ciencia basada en evidencia. Lemoine ha realizado múltiples contenidos virales que defiendan esta teoría, ya de por sí bizarra, con un mayor nivel de ridículo aún, como en las siguientes imágenes.
Lilia Lemoine siempre fue controvertida. El año pasado, la diputada mencionó que su primer proyecto como diputada sería permitir a los hombres renunciar a la paternidad en casos de embarazos no deseados, lo que generó críticas por expertos que argumentaron que violaría derechos protegidos por la Convención sobre los Derechos del Niño.
Antes de ingresar a la política, Lemoine trabajó para empresas como Fibertel, Hewlett-Packard e IBM en puestos menores. A los 29 años, incursionó en el mundo del cosplay y a los 33 años se “profesionalizó”.
FUENTE: Minuto.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
La médica Mariana Pechenik advirtió que la medida implica la suspensión de la compra de opioides y el despido de profesionales, lo que dejará a más pacientes sin acceso a tratamiento para el dolor.
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la Universidad CAECE que permitirá a los empleados acceder a descuentos del 30% en las cuotas de todas sus carreras virtuales. Además, cada 10 inscriptos, se otorgará una beca completa.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.