
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El intendente Pablo Grasso junto a sus pares Aldo Aravena y Darío Menna, se reunieron esta tarde en su despacho con legisladores para hablar sobre el proyecto para declarar la emergencia energética provincial que será presentado el día de mañana en la Honorable Cámara de Diputados y el que será acompañado por las más de treinta mil firmas recolectadas en las ciudades de Santa Cruz.
LA CIUDAD09 de mayo de 2024El intendente Pablo Grasso junto a sus pares Aldo Aravena y Darío Menna, se reunieron esta tarde en su despacho con legisladores para hablar sobre el proyecto para declarar la emergencia energética provincial que será presentado el día de mañana en la Honorable Cámara de Diputados y el que será acompañado por las más de treinta mil firmas recolectadas en las ciudades de Santa Cruz.
Al cierre del encuentro, el diputado de Río Turbio, Carlos Godoy, planteó que “esto vendría a ser una etapa más” porque “ya veníamos trabajando en conjunto con las municipalidades, tanto de Río Gallegos, Río Turbio como la de 28 de Noviembre, e hicimos una juntada con la recopilación de firmas. Esto la verdad que también es una gran preocupación de toda la provincia. Así que hoy plasmamos toda esta documentación que seguramente en la Legislatura se va a presentar a través de un proyecto de resolución donde viene con apoyo de más de 30.000 firmas”, adelantó.
“Este ha sido un trabajo que se ha hecho prácticamente en toda la provincia, y que creemos que va a ser aprobado, pero sobre todas las cosas, también viene a colación de lo que nosotros venimos discutiendo, de la preocupación que significa la Ley bases. Me parece que tiene una repercusión negativa en muchos aspectos de nuestras comunidades. Así que, bueno, ojalá que tenga la repercusión correspondiente y ojalá también que nuestros senadores estén a la altura de las circunstancias para aprobar proyectos o leyes que favorezcan a los santacruceños y no que nos perjudiquen”, sintetizó.
Por su parte, el diputado por el Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, recordó que en nuestra provincia ya fue sancionada una Ley de emergencia, que abarca a la energética, y para dar una herramienta más al Gobierno Provincial para que pueda iniciar acciones contra el Gobierno Nacional ante la suba indiscriminada que ya estamos padeciendo los argentinos. “A raíz de eso –señaló-, ya se venían juntando firmas a través del impulso de los intendentes de la Cuenca y también de El Calafate y El Chaltén. De modo que ahora vamos a presentar un proyecto de resolución para que sea aprobado por el cuerpo legislativo y todo eso sea adjuntado a las acciones que estamos haciendo en defensa de los derechos, el no a la suba del gas, y en este caso también la luz”, resumió.
Echazú aclaró más adelante que “el jueves en la Legislatura tenemos sesión ordinaria, pero mañana miércoles vamos a hacer la presentación como corresponde de un proyecto que ingrese y tome estado parlamentario para que sea tratado el día jueves en la sesión”, resaltó el diputado, quien también destacó el trabajo conjunto con los municipios mencionados.
Cabe señalar que en el encuentro estuvieron presentes además el diputado de El Calafate, Carlos Alegría, el diputado por Río Turbio Carlos Godoy, el diputado por Río Gallegos Eloy Echazú y la diputada de 28 de Noviembre Lorena Ponce.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.