Aumento del gas: el Gobierno de Santa Cruz presentará el amparo en la Justicia Federal

Como adelantó el gobernador Claudio Vidal, la provincia recurrirá a la Justicia por el incremento a las tarifas que impactan de lleno en el bolsillo de los santacruceños. El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, aseguró que “es un reclamo que llevó el gobernador y, al no tener respuesta, se optó por esta presentación”.

LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024
8bc67142e4a0bc986dacc45eb63c89f7_XL

Tal como marcan los ejes de gestión del gobernador Claudio Vidal, las prioridades para el gobierno son salud, educación, alimentos, tarifas e infraestructura. En este sentido, y acorde a lo que adelantó el mandatario santacruceño, la provincia recurrirá a la justicia por el incremento en la tarifa del gas.

El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, señaló que la presentación del recurso de amparo, a manos de la Fiscalía de Estado y a través de su representante, Ramiro Castillo, tendrá lugar en el juzgado de Caleta Olivia con el objetivo de retrotraer las tarifas del servicio al mes de marzo.

El titular de la empresa estatal recordó que, acorde al nuevo cuadro tarifario con los aumentos previstos por el ENARSA, “significa un impacto muy importante para los santacruceños, entonces se han ido tomando las distintas denuncias o los pedidos de los vecinos y el día de mañana se está haciendo la presentación en el juzgado federal de Caleta Olivia”.

“Es un reclamo que ha llevado adelante el gobernador, él ha ido a Nación a plantear esta situación y al no tener una respuesta clara de parte de los funcionarios, se optó, a través del fiscal de Estado, hacer esta presentación de este amparo”, aseveró.

En este punto, el presidente de Distrigas, indicó que la Secretaría de Energía emitió una resolución que pospone por 30 días el aumento en las tarifas.

“Esto nos va a impactar a nosotros y se va a ver en los primeros días de agosto. De todos modos, esta determinación no es una política de Estado de no avanzar con los aumentos, sino solamente posponerlos”, puntualizó.

De la Torre recordó que “a nosotros nos impacta de sobremanera, nosotros no recaudamos para pagar el gas que consumimos, de hecho, lo paga el Ministerio de Economía todos los meses, nuestros proveedores de gas son ENARSA y Camuzzi, con los cuales tenemos deuda y venimos tratando de regularizar, pero la facturación mensual se hace cargo del Ministerio de Economía”.

Sobre la empresa estatal, señaló que “no recauda como para hacer frente a esos costos y a eso le aumentamos un promedio para la empresa que va a rondar en un 600% estos valores, es decir, es imposible poder acceder a pagarlo desde Distrigas”.

Con este amparo, en representación de los vecinos, “se irá a la Justicia Federal para tratar de frenarlos, porque no se han tenido los resultados que esperábamos”. Adelantó que, de forma paralela, se avanzará en el Juzgado de Río Gallegos.

“De hecho, se ha hablado con el resto de las provincias patagónicas, que son productoras de gas y teníamos un valor diferencial que fue eliminado por el gobierno nacional, es decir, tenemos la misma tarifa para todo el país, cuando nosotros somos productores de gas y vivimos con las inclemencias del tiempo”, recordó en referencia a la Zona Fría y la tarifa diferencial.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto