Villarroel: “Valoramos poder llegar a un acuerdo de paritaria”

Así lo señaló la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel, tras el acuerdo alcanzado con ADOSAC y AMET. Destacó el trabajo por mejorar las condiciones laborales además de lo salarial. Vuelven a reunirse en poco más de un mes.

LA PROVINCIA 15 de mayo de 2024
WhatsApp_Image_2024-05-14_at_6.30.25_PM

Este martes, y luego de una negociación que se extendió durante varias semanas, el Consejo Provincial de Educación celebró un nuevo acuerdo paritario de recomposición salarial con los gremios que representan a los trabajadores docentes, AMET y ADOSAC.

Tras el cierre del nuevo encuentro convocado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la máxima autoridad de la cartera educativa, Elizabeth Villarroel, realizó un balance ante los medios presentes: “En primer lugar recuperamos este espacio de trabajo, consulta y acuerdo. El balance es positivo porque desde que asumimos estamos cumpliendo con el desarrollo de este tipo de encuentros, que como siempre digo, no sólo se limita a lo salarial sino a todo el resto de las condiciones laborales”.

Calificó como un “muy buen resultado poder llegar a acuerdos, fue una paritaria larga con muchos encuentros, pero es necesario poder darnos esta posibilidad”.

Detalles de lo alcanzado

Con relación a la propuesta que los sindicatos AMET y ADOSAC aceptaron luego de consultar a sus afiliados, la presidenta del Consejo Provincial de Educación precisó que “todos los cargos docentes forman una escala, que tienen un código y por ese código se tiene que ir acordando; y había una gran diferencia a partir de la implementación de la jornada extendida en el nivel primario, entonces había que equiparar al resto de los niveles y, por otro lado, también realizar una mejora en esa oferta”.

“El acuerdo fue, primero, la equiparación del puntaje y después el 5,5 por ciento de incremento para mayo. Es difícil a veces porque tenemos un sistema de nomenclador docente que es diferente al de los demás trabajadores”, explicó.

paritaria1

La educación como prioridad del gobierno

Con relación a las múltiples demandas del sistema educativo, Villarroel respondió: “sabemos que la educación es uno de los pilares del gobernador, por lo tanto, estamos fortaleciendo todo ese trabajo, sabiendo que todas las áreas de gobierno estamos trabajando en tratar de mejorar y dar respuesta a distintas problemáticas que realmente atraviesan a la educación”.

“Por un lado –continuó– la discusión siempre está en lo salarial y, por el otro, en las condiciones laborales que hacen al trabajo en las escuelas; por lo tanto, el trabajo y la demanda de mantenimiento es algo que surge en todas las reuniones paritarias donde informamos cuál es el trabajo que se está haciendo”.

Precisó que “los gremios, tanto AMET como ADOSAC, nos acercan sus requerimientos, pero también entran allí el tema de salud como las licencias médicas y cuestiones de expedientes jubilatorios y sumarios”.

Próxima paritaria en junio

Para finalizar, la titular de la cartera educativa señaló que “el próximo encuentro es el 19 de junio y, en el medio, se sigue con las Comisiones Laborales, donde generalmente se van atendiendo todas estas otras cuestiones que quedan planteadas en acta, pero no podemos resolver en este tiempo porque necesitamos de otras áreas para trabajar”.

 

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.