
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Lo adelantó a este medio Constanza Ryan, la Directora de Comunicación Estratégica de la Caja de Servicios Sociales, quien confirmó que será desde el mes de junio y brindó detalles de esta decisión y cómo denunciar a quienes cobran otro importe. Además, profundizó sobre las próximas elecciones en la Caja que serán el 15 de agosto.
LA PROVINCIA 27/05/2024El próximo 15 de agosto se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña, uno por categoría pasiva y otro por la activa. Vale señalar que titulares de toda Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrán votar por su candidato en el órgano representativo de la Caja de Servicios Sociales.
Al respecto, la Directora de Comunicación Estratégica de la Caja, Constanza Ryan, dialogó con EL MEDIADOR, y explicó: “Es nuestro segundo proceso histórico de elección de vocales, es la segunda vez que se elige cómo se va a conformar el directorio que es el cuerpo en el que se toman las decisiones que tienen que ver con el reglamento, las coberturas, programas y demás”.
“Ahora termina el mandato de Beatriz Constantino y Hugo Jerez, vocales electos en el 2022, y el 15 de agosto es el nuevo acto eleccionario en el que titulares pasivos y activos elegimos quién nos va a representar”, precisó.
Hasta el 24 de junio hay tiempo para realizar observaciones e impugnaciones de dichos padrones provisorios a través del correo [email protected]. “En la sede de Río Gallegos Chacabuco 60, y en todas nuestras delegaciones ya están los padrones provisorios y en línea en nuestra página css.gob.ar donde van a poder chequear padrones provisorios hasta el 24 de junio. Una vez que tengamos los padrones definitivos, vamos a saber qué porcentajes de avales tienen que tener las personas que se presenten en las listas”, dijo.
“La base de datos cuenta a seis meses desde que lo publicamos, es muy probable que si una persona se jubiló el mes pasado, figure como activo y tenga que votar como activo en esta elección. Cualquier duda pueden pedir cambios hasta el 24 de junio”, aclaró.
Según el calendario electoral, el 1° de julio será la presentación de Lista con Avales y Candidatos. Asimismo, el 8 de julio se publicará la lista de candidatos para las elecciones que serán el 15 de agosto de 9:00 a 18:00 horas. “Vamos a publicar las listas de los candidatos y volveremos a hablar para ver quiénes se van a postular en la provincia de Santa Cruz”, contó.
Respecto a las listas, precisó: “No hay candidatos oficiales, se rumorea que SOEM, ATE, presentarán sus candidatos. Vamos a ir sabiendo por distintos actores cuáles son las intenciones de quienes quieran participar de la elección”.
“Cualquier persona titular puede presentarse como candidato, están los requisitos en la Caja de Servicios Sociales, no se pueden postular personas que tengan deudas con la Caja. Los invitamos a visitar nuestro sitio web donde están los requisitos”, profundizó.
Asimismo, sostuvo: “Celebramos el sistema solidario de salud, la Caja de Servicios Sociales forma parte de ese sistema solidario de salud en el que se descuenta un 6,4% del sueldo seamos maestros ingresantes con un cargo o jueces. Ese porcentaje de sueldo, será acorde al sueldo, siempre será el mismo porcentaje”. “Tenemos que defender y fortalecer nuestro sistema público y solidario porque son muy importantes”, agregó.
Finalmente, adelantó a este medio que el directorio resolvió la actualización del copago de la consulta médica que será de 4.000 pesos a partir de junio en toda la provincia. En caso de que cobren más, “las recetas no se cobran aparte, la consulta debe durar 15 minutos con el médico, no nos pueden cobrar más”, advirtió.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.