Vidal: “Vamos a producir alimento y generar empleo genuino”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, hizo referencia al reciente anuncio de creación de la empresa estatal que producirá alimentos, un proyecto inédito para Santa Cruz. Esto implica la recuperación del campo y la pesca y también el fortalecimiento de la ganadería. Adelantó que se conformará un directorio para la empresa y, además, habló de la obra pública y la situación en YCRT.

LA PROVINCIA 29/05/2024
20240529_DIA_DEL_EJERCITO-11 (1)

Vidal habló sobre la creación de la empresa estatal de alimentos, un proyecto inédito para Santa Cruz que buscará producir e industrializar alimentos en la provincia. La idea devino la recuperación del buque “Liliana”, que trabajará con la producción industrial proveniente de la pesca, ganadería y cultura.

Al respecto, y en diálogo con la prensa, Vidal señaló que, si bien tienen que darse distintas situaciones, primero “hay que recuperar la cultura del trabajo en todos los sectores de la provincia”. Para el mandatario santacruceño, “Santa Cruz tiene mucho más para producir” y esto “es una cuestión de decisión y que todos acompañen esta magnífica idea”.

El gobernador señaló que el objetivo tiene que ver, además, con la recuperación del campo, el fortalecimiento de la ganadería y todo lo que rodea al agro. “La idea es tener una planta de alimentos balanceados para trabajar y fortalecer el sistema de feedlot, trabajar también con el alimento para producir huevos, que Chile también muchas veces nos ha contactado para ver si nosotros teníamos producción y le podíamos vender, una planta de harina de hueso que es sumamente importante para poder hacer el balanceado”, explicó.

“Nosotros tenemos que estar comprando en Buenos Aires. El costo flete es altísimo y eso se ve después reflejado en el precio de los distintos alimentos en góndolas”, apuntó Vidal.

Además, hizo referencia a la pesca santacruceña y adelantó que el Gobierno proyecta una fábrica de enlatados para la producción de merluza al explicar que “tenemos mucho para hacer, había que tomar la decisión política, ahora es un proyecto que pasará por nuestra legislatura, la decisión del Ejecutivo es avanzar”.

En paralelo, Vidal dijo que “no debemos olvidar que hay gente que la está pasando muy mal y hay una situación económica difícil de enfrentar, en esto, yo creo que todos tenemos que trabajar en conjunto, aunar fuerza, unificar criterios y avanzar”.

Enfatizó que una empresa estatal de alimentos ayudará a recuperar la producción de la provincia, para la cual, anunció, se llamará a concurso para que puedan participar distintos profesionales y avanzar en la conformación de un directorio de la misma.

Del mismo modo, el gobernador dijo que “nadie tiene que sentirse mal por esto, viene a contribuir a fortalecer la producción, que es algo que en la provincia se está necesitando hace mucho tiempo”.

Además, remarcó: “No creo que el Estado tenga que seguir siendo el responsable de todo, pero sí generar condiciones. Y esta es una nueva condición que está generando el Estado a favor del pueblo santacruceño”.

En este contexto, recordó lo propuesto durante la campaña: “Lo dije desde el primer día, nuestra idea, nuestro proyecto político en esta provincia es que todos trabajen, que volvamos a producir, que volvamos a generar empleo genuino. Y ese es el camino que estamos recorriendo”.

Obra pública en Santa Cruz

En paralelo, Vidal habló de las obras en la provincia que comenzaron a tener impulso en las últimas semanas, con proyectos como el yacimiento no convencional en Palermo Aike y el acueducto en Caleta Olivia. “La verdad es que hemos tenido distintas reuniones en cada una de las localidades. Se van a hacer obras, más que nada del interior, que está reclamando mucha obra y con justa razón. Así que estuvimos hablando con los intendentes para que agilicen los trámites. Vamos a hacer obras con recursos propios. Y esto significa mucho, es un 30% menos de presupuesto de nación a provincia y nuestra provincia comienza a salir adelante”, profundizó el mandatario santacruceño.

Esto, aseguró, “quiere decir que se están haciendo bien las cosas y que se está administrando como tiene que administrarse, con mucha responsabilidad, pensando en que el dinero que administramos es de todo el pueblo, así que queremos hacer obras que le lleguen a la gente”.

Vidal adelantó que hay programadas obras de infraestructura para distintos espacios, pero también sistemas de redes cloacales: “Así como estamos haciendo, después de un reclamo de 40 años, un acueducto que va a contribuir en solucionar gran parte del problema de faltante de agua en Caleta Olivia. Yo, personalmente, estoy orgulloso de mi equipo de trabajo y creo que este es el camino que hay que recorrer para poder sacar a nuestra provincia adelante”, aseguró.

“Ninguna localidad va a quedar de lado. Más allá de las cuestiones políticas, yo asumí un compromiso con mi pueblo, con mi provincia, con cada uno de los ciudadanos y lo voy a cumplir al pie de la letra. Y todo lo que dije en campaña lo voy a respetar”, agregó sobre este punto.

Respecto a YCRT

En línea con los ejes, Vidal habló de la refinería de combustibles, considerando a Santa Cruz como empresa petrolera. “Con el tema de combustibles, hay dos empresarios interesados que fueron a recorrer este proyecto histórico que quedó hace muchos años, en donde el pueblo argentino destinó miles de millones que quedaron en el olvido. Una refinería que nunca se puso en marcha. Lamentablemente se ha deteriorado muchísimo el lugar, las instalaciones, parte de la infraestructura, pero hay dos empresarios interesados. Veremos qué es lo que se puede hacer, porque la verdad es que el salitre del lugar ha generado muy malas condiciones en esa planta”, señaló.

Por otro lado, respecto a la situación en YCRT, enfatizó en que “soy el defensor número uno de que esta empresa no se cierre, entendiendo la posición geográfica, el límite de la frontera, además de eso, es la empresa que sostiene dos localidades importantes dentro de nuestra provincia, donde hay dos países muy interesados, el tema de esto es conseguir algún sector que compre el carbón y poner en marcha la nueva usina para generar energía”.

Para el Gobierno de Santa Cruz, “hay que evitar la privatización porque realmente es una empresa que la necesitan los santacruceños, pero también el país, es cierto que no resuelve la crisis energética total de este país, pero sí contribuye y sí colabora a que sea menos la crisis”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU85 Canal 9

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.