
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Hamás señaló en reiteradas ocasiones que los ataques aéreos israelíes fueron los que causaron las muertes.
EL MUNDO04 de junio de 2024






Israel cree que más de un tercio de los rehenes que quedan en Gaza han muerto, según reveló el martes un recuento del Gobierno, mientras Estados Unidos buscaba avanzar en su recuperación en el marco de una propuesta para poner fin a la guerra con Hamás.


De las 250 personas arrastradas a la Franja de Gaza por hombres armados dirigidos por Hamás durante el ataque transfronterizo del 7 de octubre que desencadenó la guerra, decenas fueron liberadas en una tregua en noviembre, mientras que otras han sido recuperadas -vivas o muertas- por soldados israelíes.
Según el recuento del gobierno, 120 personas permanecen cautivas, 43 de las cuales han sido declaradas muertas por funcionarios israelíes basándose en diversas fuentes de información, como datos de los servicios de inteligencia, vídeos de cámaras de seguridad o de transeúntes y análisis forenses.
Algunos funcionarios han dicho en privado que el número de muertos podría ser mayor.
Hamás, que amenazó al principio de la guerra con ejecutar a rehenes en represalia por los ataques aéreos israelíes, ha dicho desde entonces que esos ataques causaron la muerte de rehenes. Israel no lo ha descartado en todos los casos, pero ha dicho que algunos cuerpos de rehenes recuperados mostraban signos de ejecución.
El lunes, cuatro rehenes más se añadieron a la lista de víctimas mortales de Israel.
El viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo pública una propuesta israelí para poner fin a la guerra, según la cual algunos rehenes quedarían en libertad durante un alto el fuego preliminar.
Pero los esfuerzos de mediación para cerrar ese acuerdo se han estancado, ya que Israel insiste en reanudar finalmente la campaña para destruir a Hamás, mientras que el grupo islamista palestino exige que se garantice el fin de la guerra y la retirada de todas las fuerzas invasoras.
NA





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





