
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Economía aseguró que “estamos en franca recuperación” y resaltó la importancia de la Ley Bases para consolidar el crecimiento.
EL PAIS05 de junio de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó un discurso en la apertura del Latam Economic Forum 2024 que se lleva a cabo este miércoles en Parque Norte. Ante empresarios, se mostró optimista respecto al futuro económico en Argentina, sostuvo que “lo peor ya pasó” y que “estamos en franco recuperación”, pero remarcó la importancia de la Ley Bases para consolidar la mejoría.
Durante su exposición, Caputo habló sobre la importancia de la confianza de la ciudadanía en las medidas que impulsa el Gobierno para mejorar el futuro del país. En particular, puso el foco en la Ley Bases que, de aprobarse, tendrá un importante impacto en la recuperación económica, según señaló el ministro.
"Lo peor pasó y ya estamos en franca recuperación. La velocidad de dicha recuperación depende de dos factores: de la aprobación de la Ley Bases y segundo, de que podamos convencer a la gente, a los ciudadanos y a los empresarios. La velocidad del cambio y de la recuperación depende mucho más de ustedes, de lo que creen", expresó Caputo ante los empresarios.
El ministro también realizó una fuerte crítica contra el acciona de la oposición y las trabas para aprobar leyes: "La política, para muchos, es un negocio. Cuando entiendan eso, van a entender lo que está pasando en el Congreso", afirmó el funcionario.
Respecto al respaldo polar, señaló que es fundamental para el Gobierno haciendo una extraña comparación: "Estamos más motivados que nunca. El apoyo de la gente no es caviar, porque a mí no me gusta, pero sí es milanesa con papas fritas. Y el apoyo es de todas las clases sociales".
El ministro destacó la presencia del presidente Javier Milei en el armado del futuro de la economía y remarcó: "Milei nos da la confianza para tomar las medidas que nadie se animó a tomar por décadas".
"¿Por qué creció la agresión contra el Gobierno últimamente? Porque antes comían pochoclos y pensaban que nos íbamos en abril, y ahora la empiezan a ver y están preocupados que nos quedemos 8 años", lanzó Caputo.
FUENTE: Minuto.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.