Cines: mayo tuvo un 56% menos espectadores

Todo indica que 2024 será uno de los peores años en materia de espectadores, dejando de lado el 2020 y 2021.

OCIO Y ESPARCIMIENTO05/06/2024
0-grande

Mayo cerró en cines con 2.160.000 espectadores, según los reportes de la consultora Ultracine. Esto arroja que fueron un 55,6% menos que el año pasado en igual mes. Si la comparación es contra 2019 se perdió un 42,8 y contra 2015 un 38,3%.

Nada indica que en junio cambie esta tendencia y el 2024 sea uno de los peores años en materia de espectadores, dejando de lado el 2020 por la pandemia y la lenta apertura de 2021.

Esto es por dos factores, por un lado las eternas crisis económicas argentinas, pero por el otro la falta de películas taquilleras internacionales, básicamente de Estados Unidos, por la huelga de guionistas y actores de Hollywood.
Si a eso le sumamos la falta de películas nacionales de interés del público, que ya lleva mucho tiempo, se da esto. Recordemos que en 2023 dos de las tres nacionales más vistas fueron documentales sobre la selección nacional y la otra fue una de Guillermo Francella.

Parece difícil que en vacaciones de invierno se pueda recuperar algo de todo esto.

Las 5 películas más vistas de mayo fueron:
El planeta de los simios: Nuevo reino 781.000
Garfield: Fuera de casa 512.000
Amigos imaginarios 98.000
Tarot de la muerte 95.000
Furiosa: De la saga Mad Max 90.000

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18/03/2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (13)

Jubilados: necesidad económica y fecha de pago anunciada

El Mediador
LA PROVINCIA 19/03/2025

Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.