
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Luego de que la Legislatura de Santa Cruz votara por unanimidad terminar con Ley de Lemas que regía en la provincia desde 1988 la medida fue celebrada por toda la comunidad y los distintos referentes políticos y sociales.
LA PROVINCIA 14 de junio de 2024“Celebramos este paso tan esperado durante décadas de la derogación de la tramposa ley de lemas Kirchnerista, remarcó la legisladora.
“Esta es una gran noticia luego de años de mentiras y engaño a la ciudadanía que nos costó pobreza, corrupción y sufrimiento. La ley de lemas les permitió a los K perpetuarse en el poder y romper la voluntad de los santacruceños”, dijo Roxana Reyes.
reyes
La diputada nacional Roxana Reyes subrayó la relevancia de este paso tan importante, destacando que la derogación era un reclamo histórico de la ciudadanía.
“Este avance no sólo fortalece la democracia en Santa Cruz, sino que también sienta un precedente importante para otras regiones que buscan mejorar sus sistemas electorales”, remarcó Roxana Reyes.
También remarcó el valor de poner fin a la trampa de la Ley de Lemas: “En Santa Cruz nos robaron hasta el derecho a elegir a nuestros gobernantes. Hoy recuperamos el derecho de elegir con transparencia y en libertad.”
La diputada radical utilizó sus redes sociales para celebrar la medida tomada por la Legislatura provincial y felicitó a quienes hoy lo hicieron posible: al Gobernador, al Vicegobernador, a los diputados provinciales y a los que durante años dieron esta pelea que hoy es una conquista.¨
La Dra. Roxana Reyes quiso destacar el esfuerzo de los ciudadanos que pelearon contra este sistema electoral amañado y arbitrario que permitió que muchas veces se forzara la voluntad popular y los candidatos más votados no sean electos.
Finalmente la dirigente radical destacó que ahora es necesario avanzar y transparentar todo el sistema político provincial:
“Necesitamos además impulsar una reforma institucional completa: No más jueces inconstitucionales en el Tribunal Superior, no más fiscales a dedo, no más amigos y familiares en los organismos de control.¨
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.