
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El costo de los copagos deberá ser informado al momento de la afiliación y la variación de los mismos también debe reportarse con 30 días de antelación. No obstante, hay prestaciones que quedaron exentas.
EL PAIS25 de junio de 2024Por medio de la Resolución 1926/2024 del Ministerio de Salud, el Gobierno oficializó la eliminación de copagos y topes para Agentes del Seguro de Salud y Entidades de Medicina Prepaga.
La medida elimina los copagos para todos los servicios de salud cubiertos por el Programa Médico Obligatorio (PMO) y sus normas complementarias, a excepción de los que figuran en el Anexo de la resolución.
Asimismo, destaca el texto oficial, la medida permite a las entidades fijar libremente los copagos: "los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga ahora pueden fijar libremente los copagos para los servicios que no están exentos".
También exige transparencia: las entidades están obligadas a informar claramente a los beneficiarios y usuarios sobre los copagos asociados a cada servicio médico, tanto en el momento de la inscripción como en caso de cualquier cambio durante el período de inscripción.
De esta manera, los pacientes ya no tendrán que pagar copagos adicionales por la mayoría de los servicios de salud cubiertos por el Programa Médico Obligatorio (PMO). Esto incluye servicios como consultas médicas, estudios de diagnóstico y tratamientos. En contra parte, las entidades de salud, como las obras sociales y las prepagas, podrán fijar libremente los precios de los copagos para los servicios. Esto significa que los precios de los copagos podrían variar entre diferentes entidades.
Por ese motivo, resulta oportuno, es importante que los pacientes se informen sobre los copagos antes de utilizar un servicio de salud. Las entidades de salud están obligadas a informar claramente a los pacientes sobre los copagos asociados a cada servicio.
Servicios exentos
Cáncer de cuello uterino y cáncer de mama.
Odontología preventiva.
Salud sexual y reproductiva (Ley Nº 25.673).
Tratamientos oncológicos.
Servicios para personas con discapacidad.
Emergencias médicas y código rojo.
Prácticas de enfermería.
Ley 1000 días: cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis.
Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas (Ley 26.928).
Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Ley 27.447).
Plan materno-infantil: cobertura durante el embarazo y el parto, desde el diagnóstico hasta el primer mes postnatal.
Atención del recién nacido hasta un año de edad.
Todos estos servicios cuentan con cobertura al 100% tanto en internación como en consultas ambulatorias, y están exentos del pago de coseguros para las atenciones y medicaciones específicas.
FUENTE: Ámbito.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.