
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Al margen de las victorias financieras anunciadas por el Gobierno, desde el INDEC dieron cuenta de la pérdida de miles empleos entre enero y marzo de 2024.
ACTUALIDAD25 de junio de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que el desempleo alcanzó un 7,7% en el primer trimestre de 2024, lo que significa que el indicador creció dos puntos porcentuales respecto de fines de 2023.
Como consta en el informe oficial, hay 400 mil trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos que releva el INDEC, y si esa cifra se extrapola a la población total, se estima que hay 1,7 millones de personas se encuentran desocupadas en la actualidad, lo que implicaría unos 525.000 desocupados más en tres meses.
Durante el primer trimestre de 2024 la tasa de actividad se ubicó en 48,0%, es decir, 0,6 p.p. por debajo del trimestre anterior (48,6%).
Mientras tanto, la tasa de empleo fue de 44,3%, o 1,5 p.p. menos que el cuarto trimestre de 2023 (cuando fue de 45,8%). Así, la tasa de desempleo presentó un aumento de 2,0 p.p. entre enero y marzo de 2024, lo que la llevó de 5,7% a 7,7%.
Con el 44,3% de la población ocupada se destacó que de ese total el 74,7% son asalariados, pero de ellos el 35,7% no cuenta con descuento jubilatorio.
Por otra parte, el 21,9% de quienes tienen empleo son cuentapropistas, el 3,2% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
Luego, entre los asalariados ocupados hay un 4,3% que utilizó sus propias maquinarias o equipos para realizar su trabajo mientras que del total de ocupados, el 7,6% trabajó desde su domicilio.
Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (60,3%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 39,7% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).
Asimismo, en lo que respecta a la calificación de la ocupación principal, el 55,1% corresponde a un empleo operativo; el 17,3% a calificación técnica; el 17,1% a no calificado; y el 10,1% a profesional.
En lo referente a la tasa de desocupación (7,7% de la PEA) se destacó que sigue habiendo una desigualdad de género. Mientras que para las mujeres es de 8,4% para los varones es de 7%.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 9,0% y 6,8%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Cuyo (4,5%).
En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 72,7% cuenta con hasta secundario completo, y el 27,3% presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto.
El 71,7% reportó que lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 28,3% lleva más de un año intentando salir de la cifra de desocupación.
FUENTE: Minuto.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.