Salvador Femenia: “Esperemos que el Gobierno tenga más herramientas con la ley bases”

El vocero de la CAME hizo mención a la caída del consumo a nivel país y expresó sus expectativas tras la aprobación de la ley Bases.

DESTACADAS01 de julio de 2024El Mediador El Mediador
came

El vocero de la CAME, Salvador Femenía, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, para hablar sobre la situación de las pymes, el empleo y la producción. Al respecto, sostuvo: “Cayó un 19 % la industria en el mes de mayo en comparación interanual, una caída del 7,3% del comercio, todas caídas acumuladas en los primeros meses. La medición intermensual dio subas de 5,3% de industria mayo contra abril, 6,6% en comercio mayo contra abril, esto es resultado del ajuste que provocó una caída de los ingresos reales de los salarios, con lo cual cae el consumo, y si cae el consumo la demanda de la industria también se cae”.

“Estos números de caída son fuertes, sobre todo, en los meses de enero, febrero, y marzo. Estamos midiendo contra un año pasado que los primeros cinco meses del año pasado se sostenía el consumo. Tenemos de los últimos 23 meses del comercio minorista tenemos 22 de caída”, indicó.

Y continuó: “Las caídas de estos primeros cinco meses fueron más pronunciada que las del 2023, y el segundo semestre del 2022”.

“Si vamos al consumo minorista lo que más cae son farmacias, perfumerías, calzado y marroquinería, sobre todo, hay mucho aumento de medicamento por encima del costo de vida en este primer semestre y en la última parte del 2023. La gente compra lo necesario y deja de comprar todo lo que no es recetado”, afirmó.

De cara a lo que viene, aseguró: “Tenemos una recuperación intermensual mayo contra abril tanto en industria como en comercio. Había mucha expectativa con la sanción de la ley bases, porque el plan de ajuste, perseguía el objetivo de la baja de la inflación, teníamos esperanza de otro tipo de medidas que esperemos que el Gobierno tenga más herramientas con la ley bases en recuperación de la economía”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".