
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El salario pasará a ser de $254.231,91 para julio y en cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.
EL PAIS26 de julio de 2024






El Gobierno estableció por decreto los aumentos del salario mínimo para los próximos meses luego de no llegar a un acuerdo entre empresarios y sindicatos en la reunión que mantuvo la semana pasada el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.


A través de la Resolución 13/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo determinó el nuevo piso salarial para julio, que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. En tanto, para los trabajadores jornalizados, la hora subirá a 1.271,16 pesos.
Además, el Gobierno adelantó cuáles serán los aumentos fijos para los próximos meses.
En agosto el sueldo mínimo será de 262.432,93 pesos para trabajadores de jornada completa, de y 1.312,16 pesos por hora para los trabajadores jornalizados.
Por su parte, para septiembre el salario mínimo será de de 268.056,50 pesos y 1.340,28 pesos por hora para quienes cobren por jornada.
Para octubre el piso se fijó en de 271.571,22 pesos; para los trabajadores jornalizados la hora se pagará 1.357,86 pesos.
De esta forma, en cuatro meses el salario mínimo en Argentina acumulará una suba del 15,9%.
La Resolución 13/2024 también establece que “la Prestación por Desempleo, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.
Aclara que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”.
El pasado 18 de julio, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió para definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo-
Sin embargo, el cónclave entre gremios, cámaras empresariales, el Estado nacional y los gobiernos provinciales en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, volvió a fracasar y nuevamente tuvo que ser el propio Gobierno Nacional el que definió los aumentos mediante un decreto, como en las ocasiones anteriores.
FUENTE: Minuto.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





