
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Remarcó que "ha triunfado la independencia nacional y la dignidad del pueblo de Venezuela".
EL MUNDO29 de julio de 2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la madrugada de este lunes que en las próximas horas firmará un decreto político para convocar a un gran proceso de diálogo y entendimiento nacional para alcanzar "nuevos consensos" entre todas las fuerzas políticas del país.
Tras conocer los resultados electorales hechos públicos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan cuenta de su victoria "irreversible", Maduro celebró el resultado desde una tarima dispuesta en las adyacencias del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno central.
Indicó que los "nuevos consensos" se desarrollarán alrededor del plan de las "Siete transformaciones nacionales", que son parte medular de su propuesta de gobierno. Aseguró que al nuevo proceso de conversaciones estarán convocados "todos los sectores económicos, sociales, culturales, políticos de todo el país".
Maduro enfatizó que "en Venezuela habrá paz, estabilidad, respeto a la ley y justicia", informó la agencia de noticias Xinhua. "Ha triunfado la independencia nacional y la dignidad del pueblo de Venezuela", exclamó.
Asimismo, el mandatario ratificó la denuncia que hacía el titular del CNE, Elvis Amoroso, según la cual hubo un ataque masivo al sistema de transmisión de datos del Consejo Nacional Electoral. Por último, se consideró que el caso "queda en manos de la Fiscalía", institución que revelará detalles y establecerá las medidas pertinentes.
FUENTE: Telefe.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.