
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El conjunto de Javier Mascherano necesita sumar en la última jornada de la fase de grupos para asegurar su lugar en cuartos de final del certamen olímpico.
DEPORTES30 de julio de 2024






En el marco de la tercera fecha de los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección Argentina Sub-23 enfrenta a Ucrania, con la expectativa de lograr la clasificación a cuartos de final.


El encuentro se juega desde las 12 horas de la Argentina en el Stade de Lyon, con televisación de la TV Pública y TyC Sports.
Luego del debut con derrota y escándalo, el conjunto de Javier Mascherano obtuvo una buena victoria, con una gran rendimiento colectivo, por 3-1 ante Irak que le permitió enderezar la clasificación y llegar a la última jornada no solo dependiendo de sí mismo, sino también con la chance de terminar primero en el grupo B.
Con los cuatro equipos con igual puntaje, Argentina llega puntero a esta jornada gracias a la diferencia de gol. Es decir que con un empate o cualquier victoria asegurará un lugar en cuartos, y solo será eliminada si pierde. Con un triunfo y dependiendo de los goles, será primero, con la chance de evitar a Francia en el primer cruce de eliminación.
Para la ocasión, el DT tendrá al menos un cambio casi obligado tras la salida con molestias de Lucas Beltrán, por el quien ingresará Luciano Gondou. Según Gastón Edul, también ingresaría Giuliano Simeone, de buenos minutos en ambos partidos.
El probable de la Selección Argentina Sub-23 vs Ucrania
Gerónimo Rulli; Gonzalo Luján, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Cristian Medina, Equi Fernández, Giuliano Simeone; Thiago Almada; Luciano Gondou y Julián Álvarez.
Fuente: Minuto.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





