
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La Legislatura de Chubut aprobó la Ley de Educación Financiera, que introducirá a los estudiantes de todos los niveles en las áreas de programación, robótica, inteligencia artificial y educación financiera, según explicó la diputada Leticia Magaldi.
ACTUALIDAD02 de agosto de 2024La diputada Leticia Magaldi del Bloque “Despierta Chubut”, brindó detalles de la nueva normativa en en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5 y afirmó que la formación con esta orientación será de carácter “obligatoria” y su instrumentación de modo progresivo, por etapas en un lapso de tres años.
“Este proyecto busca saldar una deuda con los estudiantes de la provincia, a fin de que puedan adquirir éstos conocimientos”, remarcó la legisladora.
Y seguidamente explicó que “la idea con la obligatoriedad es que los alumnos empiecen a recibir de manera orgánica a través de la educación este tipo de programas”.
Señaló además que “incorporarlo a la curricula lleva a un tiempo , es un proyecto pensado a largo plazo” y agregó que se implementará en tres pasos.
“El primer año se iniciarán las jornadas introductorias, programación, robótica, educación financiera y el Ministerio de Educación que tiene la potestad, debe ampliar su presupuesto”, puntualizó Magaldi.
Al respecto señaló que se desarrollarán programas de capacitación para docentes u alumnos y a partir de los tres años, se ejecutarán como cursos extracurriculares”.
Finalmente, la diputada Leticia Magaldi, remarcó que la educación financiera, que incluye formación en programación, robótica, e inteligencia artificial, se dará en “todos los niveles, todas las escuelas, primarias y secundarias y públicas y privadas”.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
SPSE activó su protocolo de emergencia ante el temporal. Perito Moreno continúa sin energía eléctrica, hay fallas en el abastecimiento de agua en la Cuenca Carbonífera y en Río Gallegos se reportaron postes caídos y sectores sin luz. Se pide precaución a la población.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.