
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Nahir Castillo, vocal por los padres en el CPE, calificó como una provocación el viaje de la titular del Consejo Provincial de Educación a Suiza para participar en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
LA PROVINCIA 13/08/2024"Esto es una provocación y un agravio. Mientras en Santa Cruz no se ocupan de los derechos de los chicos con discapacidad y hay muchísimos reclamos de padres por la falta de cobertura para sus tratamientos y para los maestros especiales que necesitan, ellos gastan millones para viajes de lujo", sentenció Castillo.
"Resulta irritante que se vayan a Suiza a exponer sobre lo que no hacen en Santa Cruz. Mientras las escuelas de Santa Cruz no tienen calefacción, los chicos pierden días de clases y hay enormes problemas, ellos están paseando por Europa", remarcó la representante de los padres.
Nahir Castillo destacó que estas no son las señales de austeridad y trabajo que esperan los santacruceños.
Castillo recordó que en Santa Cruz hay un grupo de padres autoconvocados peleando por los derechos de los chicos con discapacidad, ya que no se les reconocen sus derechos. "Mientras ellos viajan por el mundo y gastan millones en congresos y viajes de lujo, la provincia enfrenta enormes problemas de infraestructura, falta de maestros y coberturas sociales", concluyó.
"Queremos saber qué le dijeron a los suizos. Si les explicaron que en Santa Cruz las escuelas y la educación están dinamitadas. Si les contaron que no hay un plan de mantenimiento de las escuelas y que acá todo es un parche de un parche", cuestionó.
"¿Contó en Suiza que los chicos con discapacidad son discriminados y no tienen clases? ¿Que en la provincia no hay maestros acompañantes para los chicos que necesitan asistencia? ¿Les contaron que solo tienen un día de clases por semana porque falta todo?", insistió.
El viaje
Se conoció ayer que la provincia participó con una comitiva en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que se desarrolló en Suiza y al que asistió la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido.
La representante de los padres Nahir Castillo subrayó que en Santa Cruz se necesitan acciones ejemplares, y que las autoridades cumplan su palabra y pongan los recursos del Estado cerca de las necesidades de la gente: "No podemos seguir despilfarrando millones, gastando en viajes y hoteles cuando las escuelas están destruidas y no hay fondos para nada en educación".
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.