
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Su defensa apeló la decisión del juez Ercolini de mantenerla en Comodoro Py.
EL PAIS27 de agosto de 2024La defensa de Alberto Fernández insiste en el que la denuncia de Fabiola Yáñez por violencia de género debe tramitar en los tribunales de San Isidro y apeló la resolución del juez Julián Ercolini que decidió mantenerla en Comodoro Py.
Ahora será la Cámara Federal la que defina donde debe tramitar el caso por lesiones graves iniciado por la exprimera dama contra el exmandatario.
El fiscal Ramiro González y el juez Ercolini se opusieron a que el caso pase a los tribunales de San Isidro. Consideraron que es “prematuro” el cambio de jurisdicción ya que hay varias medidas de prueba que se están llevando a cabo.
El fiscal de la causa sitúa el inicio de las agresiones de Alberto Fernández a Fabiola Yañez en Puerto Madero
Además el fiscal, al evaluar nueve hechos en la acusación contra Fernández, sitúa el comienzo de los mismos en el departamento que la pareja compartía en el barrio porteño de Puerto Madero.
La defensa de Alberto Fernández había pedido que el caso pasara a la justicia de San Isidro, ya que se trataría, en todo caso, de hechos ocurridos en la quinta de Olivos.
Por su parte, la abogada Mariana Gallego que representa a Fabiola, también consideró que el caso debe continuar en CABA ya que los episodios comenzaron en 2016 en el departamento de Puerto Madero.
Ahora la Cámara Federal porteña comenzará a intervenir en el expediente y la primera resolución será sobre la competencia.
El planteo no interrumpe las medidas que se están llevando a cabo, entre ellas las declaraciones testimoniales ordenadas para estos días.
FUENTE: Minuto.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.