El Chiqui Tapia busca su tercer mandato en la AFA

A través de un boletín oficial, el ente rector del fútbol argentino informó que el próximo 17 de octubre serán las elecciones presidenciales.

DEPORTES02 de septiembre de 2024
afa-edificiojpg

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) convocó a elecciones presidenciales para el próximo 17 de octubre de 2024 a las 16:00 en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, donde el Chiqui Tapia buscará su tercer mandato.
El actual presidente de la AFA busca su tercer mandato al frente del organismo y hasta ahora es el único candidato confirmado.

Claudio "Chiqui" Tapia asumió la presidencia de la AFA en 2017 y encabezó un período que se caracterizó por la transición y el reordenamiento de la institución tras el fallecimiento de Julio Humberto Grondona. Desde entonces, supo consolidar su posición, por lo que se cree que no habrá mayores inconvenientes para que continúe un mandato más.

Su gestión está respaldada, nada más ni nada menos, que por los éxitos deportivos de la Selección argentina, que tras un sequía de muchos años obtuvo: dos Copas Américas, una Copa del Mundo y una Finalissima.

Para quienes deseen presentarse en las elecciones, el plazo para presentar sus listas es hasta el 16 de septiembre y los requisitos incluyen ser argentino nativo o naturalizado, residir en el país y haber ocupado un cargo de presidente o vicepresidente en un club o liga durante al menos tres de los últimos siete años. Asimismo, tanto los candidatos a presidente como los demás integrantes del Comité Ejecutivo deben contar con un historial limpio, sin condenas penales firmes.

La AFA cruzó fuerte al Gobierno ante una eventual "intervención" por las SAD
Desde que comenzó el año, uno de los temas que más revuelo viene generando dentro del fútbol argentino es la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) a los clubes del país. En un tire y afloje por el poder, y la presión que se viene generando por parte del Gobierno y algunos nombres fuertes del deporte, se sumó un nuevo capitulo que generó mucha bronca desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que salió con los botines de punta para defenderse.

Pablo Toviggino se refirió a las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quién aseguró que el Poder Ejecutivo está dispuesto a intervenir el ente madre del fútbol argentino si no adecuan el estatuto para la incursión de las SAD. Por esta razón, uno de los hombres más cercanos a Claudio "Chiqui" Tapia, no dudó en salir al cruce.

"Las estrategias cambian y el resultado es el mismo. A ocho meses de haber decretado la necesidad y la urgencia de imponer un cambio en el modelo del fútbol argentino, los clubes siguen siendo de los socios. Ni siquiera el 'generoso' plazo de un año para adaptar los estatutos de AFA, establecidos por la reglamentación de una norma que en principio anunciaron como operativa (que solo revelen un cambio de estrategia que desvirtúan la necesidad y la urgencia que motivó la norma principal), modificará la voluntad de nuestra Asamblea de integrarnos con asociaciones civiles", escribió.

Y agregó: "Habrán pasado 1 año y 8 meses desde aquella necesidad y urgencia cuando los nuevos plazos se agoten, y no solo no habrán torcido ni viciado la voluntad de nuestros flamantes asambleístas para modificar los estatutos a su gusto, sino que tampoco podrán recurrir a su única solución que será una intervención administrativa que suspenda la vigencia de los estatutos de AFA (propio de un régimen dictatorial), sin pagar el costo político de una inminente desafiliación de FIFA que borre del mapa mundial nuestro más preciado orgullo deportivo y cultural".

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.