
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Presidente Javier Milei calificó hoy como “un mito” la idea de que el desarrollo industrial es incompatible con el sector agroexportador, y aseguró que se trata de “un cuento” que “durante cien años nos vendió la política”, según el cual para tener una economía pujante con crecimiento de la industria “debía darse pisoteando a los sectores” como el campo.
EL PAIS02/09/2024Al disertar en el acto por el Día de la Industria que se realizó en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Presidente resaltó que el período de mayor expansión industrial argentino “fue durante el modelo agroexportador, y no con el modelo fracasado de sustitución de importaciones”, cuyo resultado fue que “la industria quedó subordinada al Estado con subsidios y aranceles” en una relación de “tutela viciosa” que “arrastramos hasta hoy”.
La consecuencia de esa política, dijo Milei, “es que para proteger a la industria se le robó al campo, y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado. Esta es una de las raíces de las crisis económicas estructurales que padecemos desde hace tantas décadas”.
También consideró “un mito” que “la libertad en la economía es perniciosa para el desarrollo industrial”, cuando “lo único que es pernicioso es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas”. En este sentido afirmó que “vinimos a achicar el Estado para agrandar el bolsillo de ustedes”, y agregó que “esta administración está empecinada en reducir el costo argentino en la totalidad de la vida económica para mejorar la competitividad de todos los sectores productivos”.
El Jefe de Estado destacó que “la mejor política industrial es tener una buena política fiscal y monetaria” además de “terminar con la inflación, recuperar el cálculo económico y devolverles a los argentinos los dones de la estabilidad", ya que “solo si al conjunto de la sociedad le va bien, le puede ir bien a la industria de forma sostenible”.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.