
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
DEPORTES09 de junio de 2025El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Los "Murciélagos" enfrentarán a Francia, que le ganó a Colombia por 1-0, el día sábado, en búsqueda de su primera medalla dorada en Juegos Paralímpicos.
DEPORTES06 de septiembre de 2024La selección argentina de fútbol para ciegos, "Los Murciélagos", consiguió el pase a su tercera final de los Juegos Paralímpicos luego de ganarle a Brasil en los penales por 4-3 tras el 0-0 en el tiempo regular.
Maximiliano Espinillo, Nahuel Heredia, Matías Olivera y Osvaldo Fernández fueron los autores de los penales que le dieron la clasificación al seleccionado argentino, mientras que el arquero Germán Müleck atajó dos ejecuciones para encaminar el triunfo.
Los "Murciélagos" enfrentarán a Francia, que le ganó a Colombia por 1-0, el día sábado, en búsqueda de su primera medalla dorada en Juegos Paralímpicos. Hasta el momento, los actuales campeones de América y del mundo, solo habían conseguido dos medallas de plata (2004 y 2020) y dos de bronce (2008 y 2016).
Brasil es el equipo más exitoso en la historia del fútbol para ciegos en los Juegos Paralímpicos, con veinte años de invicto y cinco oros paralímpicos en su haber. Por otro lado, Argentina, más allá del resultado ante Francia, obtendrá su quinto podio.
Solamente quedó fuera de los primeros tres lugares en Londres 2012 al perder con España la medalla de bronce.
Hernán Urra obtuvo la primera medalla de plata en París 2024
El lanzador Hernán Urra consiguió la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con la marca de 16,11 metros tras imponerse en la final de lanzamiento de bala ante Norberkov Khusniddin (Uzbekistán) y Seyed Aliasghar Javanmardi (Irán).
Sus principales contendientes fueron el uzbeko Khusniddin, quien ostenta el récord mundial desde el 10 de noviembre de 2019 y se quedó con el oro en París con una marca de 16,82 mts, y el chino Xinhan Fu, vigente campeón paralímpico, terminó en la cuarta posición al ser relegado por el iranía Javanmardi (15,84 mts).
Los demás competidores fueron: Yelaman Zholaman (Kazajistán), Arvind Malik (India), Taimuraz Khabalov (Atletas Paralímpicos Neutrales) y Gheorghe Spinu (Moldavia). Edgars Bergs (Letonia).
En los últimos Juegos Paralímpicos, Urra fue plata, con una distancia de 14.91 metros, 36 centímetros más que Bergs mientras que Fu había lanzado 15,19 metros, con lo que se llevó la dorada.
Para esta edición superó todas esas marcas con sus 16,11 mts, aunque no le alcanzó para el oro.
Judo y Boccia fueron las disciplinas que ganaron el bronce
Paula Gómez en judo y Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero en boccia consiguieron el tercer lugar en sus respectivas disciplinas para aumentar el medallero argentino en los Juegos.
Los primeros medallistas del día para la Argentina fueron Ferrando y Romero, quienes consiguieron la de bronce en boccia mixto tras superar por 4-2 en el encuentro por el tercer puesto a los tailandeses Akkadej Choochuenklin y Ladamanee Kla-Han.
Es la primera vez que la Argentina obtiene una medalla en esta disciplina.
Luego fue el turno de la judoca Gómez, que le ganó a la canadiense Priscila Gagne y se quedó también con la medalla de bronce en la categoría -57 kilogramos.
De esta manera, la delegación argentina alcanzó las nueve medallas en los actuales Juegos Paralímpicos, igualando la cantidad obtenida en Tokio 2021 (aunque en la capital japonesa no cosecharon ningún oro).
Dentro de las malas noticias de la jornada, el tenista Gustavo Fernández perdió en dos sets ante el japonés Tokito Oda por los parciales 6-2 y 7-5 en las semifinales de tenis adaptado. Este sábado a las 8:30 irá por el bronce ante el español Martín De La Fuente.
Mientras que en el judo para la categoría -48kg, Rocío Ledesma cayó ante la brasileña Andrade Silva y no pudo conseguir la medalla de bronce.
Por su parte en natación, La nadadora argentina Nadia Báez, quedó en la quinta posición de la final de 100 metros pecho SB11, con un tiempo de 1:28.97 y consiguió un diploma paralímpico.
Además, anteriormente cuando consiguió el boleto para la final, la atleta bonaerense logró el récord americano, al completar la prueba con un tiempo final de 1:26.98.
NA
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.