
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


La oposición convocó a una sesión para que entre en vigencia un sistema jubilatorio que fue aprobado por el Congreso pero que el Presidente vetó.
EL PAIS11 de septiembre de 2024






Mientras se produce una movilización de jubilados junto a sindicatos en las afueras del Congreso, la Cámara de Diputados pone en debate el veto presidencial a la reforma jubilatoria. Las sucesivas reuniones de Javier Milei con bloques aliados del PRO y la UCR terminaron por constituir una jornada favorable para el Gobierno, que conseguiría que continúa vigente el actual sistema previsional establecido por decreto.


Ante un escenario que se le configura como desfavorable, los representantes de bloques opositores se definen entre dos caminos: impulsar una votación que exponga a los diputados que no acompañen una mejora en los ingresos a los jubilados o habilitar un recurso legislativo para devolver el proyecto a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que permita que la reforma previsional pueda tratarse cuando se vuelvan a conseguir los votos necesarios. La alternativa de una reversión parcial del veto de Milei no aparece como un opción para el peronismo, principal bloque de la Cámara.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





