Golpe al Gobierno: la UCR giró y el DNU de la SIDE será debatido en el recinto del Senado

El Gobierno ayer pidió una sesión especial secreta para explicar ante los senadores los alcances del decreto que le otorga fondos millonarios a la secretaría; el radicalismo se movió en tándem con el kirchnerismo.

EL PAIS12/09/2024
webvero (41)

Golpe al Gobierno: la UCR giró y el DNU de la SIDE será debatido en el recinto


El DNU de la SIDE será tratado en el recinto con una maniobra sorpresiva del radicalismo. El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) mocionó la inclusión del decreto que le otorga fondos millonarios a la Secretaria de Inteligencia al plan de Labor Parlamentaria. 

Con apoyo del kirchnerismo y otros bloques minoritarios, lograron los dos tercios para incluirlo al temario. Se trata de un golpe fuerte al Gobierno que ayer pidió, de último momento, una sesión especial secreta para explicar ante los senadores los alcances del DNU. 

El oficialismo busca un triunfo ante la inminente derrota con el presupuesto universitario


El Senado de la Nación fue convocado para tratar este jueves desde las 14 en el recinto el proyecto que actualiza y blinda el presupuesto universitario hasta fin de año y la iniciativa que busca implantar la Boleta Única de Papel (BUP) como nueva modalidad de votación de cara a los comicios legislativos del 2025. 

El temario quedó plasmado ayer en una nueva reunión de Labor Parlamentaria en que la se quitó del plan original el DNU que le otorga fondos millonarios a la SIDE. Sin embargo, el kirchnerismo insistirá por tratarlo en el hemiciclo. 

El Ejecutivo desactivó ayer el desembarco del decreto de la SIDE con una solicitud pidiendo una sesión especial secreta para informar sobre el alcance y pormenores del mismo. De concretarse, podría ser la próxima semana y en ella expondrían la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert. 

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.