Ignacio Torres aseguró que Javier Milei "mintió al responsabilizar a las provincias del descalabro fiscal"

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que la reunión con Guillermo Francos "fue buena" y que "desmintió" algunas de las cosas que dijo el Presidente.

EL PAIS17 de septiembre de 2024
ignacio-torres

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió de manera virtual con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el titular de Economía, Luis Caputo, para repasar los puntos del Presupuesto 2025. En esa charla, los funcionarios nacionales desmintieron al presidente Javier Milei sobre que las provincias son responsables por el "descalabro fiscal".

Guillermo Francos abrió el micrófono el lunes pasado, menos de 24 horas después de que el presidente Javier Milei diera un discurso en el Congreso en el que hizo alusión al Presupuesto 2025 pero no dio detalles sobre qué gastos correrían por cuenta del Estado nacional el año que viene.

"El Presidente mintió diciendo que las provincias son las responsables del descalabro fiscal y diciendo que iba a haber un ajuste de u$s60 mil millones, que es mentira", concluyó este martes Ignacio Torres al referirse a lo que charló con Francos y Luis Caputo.

El gobernador de Chubut también convino que durante la reunión del lunes los funcionarios nacionales "fueron presentando el Presupuesto, con más detalle y un análisis muy pormenorizado".

"Por eso celebro que en la reunión se haya blanqueado esa situación y que el jueves tengamos un texto definitivo y que se reconozca el esfuerzo fiscal que estamos haciendo las provincias, que de cada 100 que aportamos sólo recibimos 40", dijo Torres al Canal 12 de Chubut.

"La reunión con Francos fue buena. En primer lugar desmintió el ajuste de los u$s60 mil millones, lo cual si bien nosotros entendíamos que era un giro discursivo, que era totalmente inaplicable, es valioso que reconozca el ministro que efectivamente no es así", agregó.

Torres, que hasta el domingo pasado consideraba como "aliados" a su gestión y la de Javier Milei, se sumó a los gobernadores de otras 15 provincias en la reunión virtual en la que se trató en particular el ordenamiento de las cuentas públicas de Chubut, Santa Fe y Entre Ríos.

"Es injusto cuando se generaliza, porque cuando uno tiene que tomar una decisión se necesita músculo político, y ese músculo político se gana diciendo la verdad, no buscando un chivo expiatorio para pelearse", convino el mandatario patagónico.

"El equilibrio fiscal se tiene que lograr cumpliendo con la ley, si no es ilegal lo que estás haciendo. La ley dice la Nación tiene que devolver a las provincias que no transfirieron sus cajas, lo que aportan a la ANSES", sentenció en las últimas horas, apenas un par de días después de que afirmara en una entrevista con el diario La Nación que coincide con el Gobierno nacional "en bajar la inflación y tener equilibrio fiscal".

Qué dijo Milei el domingo al presentar el presupuesto 2025
El Presidente afirmó en su discurso del domingo pasado en el Congreso -que fue televisado por cadena nacional- que "la guerra contra el gasto público y el 'costo argentino' se pelea en todas las dimensiones del Estado, también las jurisdicciones provinciales y municipales".

"Por eso, a los gobernadores les digo que cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de U$S 60.000 millones", sentenció el mandatario.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.