
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que la reunión con Guillermo Francos "fue buena" y que "desmintió" algunas de las cosas que dijo el Presidente.
EL PAIS17 de septiembre de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió de manera virtual con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el titular de Economía, Luis Caputo, para repasar los puntos del Presupuesto 2025. En esa charla, los funcionarios nacionales desmintieron al presidente Javier Milei sobre que las provincias son responsables por el "descalabro fiscal".
Guillermo Francos abrió el micrófono el lunes pasado, menos de 24 horas después de que el presidente Javier Milei diera un discurso en el Congreso en el que hizo alusión al Presupuesto 2025 pero no dio detalles sobre qué gastos correrían por cuenta del Estado nacional el año que viene.
"El Presidente mintió diciendo que las provincias son las responsables del descalabro fiscal y diciendo que iba a haber un ajuste de u$s60 mil millones, que es mentira", concluyó este martes Ignacio Torres al referirse a lo que charló con Francos y Luis Caputo.
El gobernador de Chubut también convino que durante la reunión del lunes los funcionarios nacionales "fueron presentando el Presupuesto, con más detalle y un análisis muy pormenorizado".
"Por eso celebro que en la reunión se haya blanqueado esa situación y que el jueves tengamos un texto definitivo y que se reconozca el esfuerzo fiscal que estamos haciendo las provincias, que de cada 100 que aportamos sólo recibimos 40", dijo Torres al Canal 12 de Chubut.
"La reunión con Francos fue buena. En primer lugar desmintió el ajuste de los u$s60 mil millones, lo cual si bien nosotros entendíamos que era un giro discursivo, que era totalmente inaplicable, es valioso que reconozca el ministro que efectivamente no es así", agregó.
Torres, que hasta el domingo pasado consideraba como "aliados" a su gestión y la de Javier Milei, se sumó a los gobernadores de otras 15 provincias en la reunión virtual en la que se trató en particular el ordenamiento de las cuentas públicas de Chubut, Santa Fe y Entre Ríos.
"Es injusto cuando se generaliza, porque cuando uno tiene que tomar una decisión se necesita músculo político, y ese músculo político se gana diciendo la verdad, no buscando un chivo expiatorio para pelearse", convino el mandatario patagónico.
"El equilibrio fiscal se tiene que lograr cumpliendo con la ley, si no es ilegal lo que estás haciendo. La ley dice la Nación tiene que devolver a las provincias que no transfirieron sus cajas, lo que aportan a la ANSES", sentenció en las últimas horas, apenas un par de días después de que afirmara en una entrevista con el diario La Nación que coincide con el Gobierno nacional "en bajar la inflación y tener equilibrio fiscal".
Qué dijo Milei el domingo al presentar el presupuesto 2025
El Presidente afirmó en su discurso del domingo pasado en el Congreso -que fue televisado por cadena nacional- que "la guerra contra el gasto público y el 'costo argentino' se pelea en todas las dimensiones del Estado, también las jurisdicciones provinciales y municipales".
"Por eso, a los gobernadores les digo que cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de U$S 60.000 millones", sentenció el mandatario.
FUENTE: Minuto.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.