
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Miriam Verdugo viajará desde España para testificar en la causa que investiga violencia de género hacia su hija por parte del expresidente.
EL PAIS17/09/2024La madre de Fabiola Yañez, Miriam Verdugo, declarará como testigo en la causa que investiga supuesta violencia de género por parte del expresidente Alberto Fernández hacia la ex primera dama.
Según informó NA, Verdugo fue citada por el fiscal Ramiro González para las 10 de la mañana. Si bien en un principio se esperaba que lo haga desde España, la querella notificó que la mujer viajará hacia la Argentina para hacerlo en los tribunales de Comodoro Py 2002.
La defensa de Alberto Fernández presentó otro sobre cerrado con la declaración de un nuevo testigo
Por otro lado, González recibió, por parte de la defensa del expresidente, un sobre cerrado con la declaración de otro testigo tomada en una escribanía e identificada con la letra B.
Este es otro de tantos que ha presentado el equipo que defiende a Fernández, que pidió que se mantengan reservados sus nombres, al tratarse de exempleados de la residencia presidencial de Olivos.
Este nuevo testimonio aseguraría que los golpes de Yañez fueron producto de tratamientos estéticos y problemas de presunto alcoholismo, y no de episodios violentos con su pareja.
Ahora es momento de que el fiscal defina si convoca a estas personas a declarar en los tribunales de Retiro, algo que fue pedido por la defensa del expresidente.
Este lunes declaró la hermana de Fabiola Yañez
La hermana de Fabiola Yañez, Tamara, aportó este lunes a la Justicia precisiones sobre cómo se llevó a cabo un aborto a la ex primera dama en 2016 que, según la acusación, habría instigado el expresidente Alberto Fernández, al declarar como testigo en la causa por violencia de género que se sigue al ex mandatario.
Así lo informó uno de los abogados de la querella de Fabiola, Mauricio D´Alessandro, en los tribunales federales de Retiro al salir del despacho del fiscal federal Ramiro González, donde hasta media mañana continuaba la declaración de Tamara.
"Dio precisiones respecto a quién pidió hacer el aborto, por qué lo pidió", explicó a la prensa en relación a ese hecho que, según denunció Fabiola, ocurrió en 2016 y que se produjo a instancias de su entonces pareja.
D´Alessandro asistió a la declaración de la testigo ya que es parte de la querella junto a la abogada Mariana Gallego. En declaraciones a la prensa en el quinto piso de Comodoro Py 2002, sede de la fiscalía, el abogado explicó que la testigo daba precisiones sobre cómo ocurrió el aborto de su hermana en 2016.
Tamara Yañez llegó a los tribunales a las 09:20 y estuvo declarando aproximadamente por más de cuatro horas, donde contó que los constantes maltratos físicos del expresidente a su hermana, provocaron que realizara un aborto. "Hubo mucha violencia psicológica, ella intentó irse varias veces de Olivos pero no se lo permitían", agregó Tamara.
También relató que en una ocasión vio a su hermana con un ojo morado y al preguntarle que le había sucedido a Fabiola, respondió que le contó: "Discutí con Alberto, era de noche y estaba en la cama. Alberto me pegó un manotazo"
FUENTE; Ámbito
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.