
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señaló que la industria es “un sector que necesita previsibilidad” y agregó: “Necesitamos que el Estado nos saque el pie de encima, no sólo a nivel nacional, sino también en cuanto a las provincias y los municipios".
DESTACADAS17 de septiembre de 2024El sector industrial de CAME realizó un plenario con más de 150 industriales pymes del país del que, además del presidente de la entidad, participó también el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra.
“Estamos convencidos de que la única que crea riqueza es la empresa privada y quienes generamos más empleo somos las pymes de nuestro país”, expresó González. “Ser industrial significa estar profundamente comprometido con la cadena de valor de la producción y desempeñar un papel protagónico en el desarrollo económico de la nación”.
Por su parte, Ayerra aseguró que desde el Gobierno nacional están trabajando “para sacarles el pie de encima a las pymes”. “Las pymes industriales presentan el principal desafío, ya que la menor inflación desnudó la falta de competitividad”, manifestó y añadió: “Sabemos que muchas pymes están pasando un momento difícil”.
Al respecto, enumeró algunas de las medidas que se están tomando desde la Secretaría: la eliminación de barreras para productos que son insumos de las pymes, como el acero o el plástico, entre otros; la normalización de importaciones y pagos; la eliminación de las SIRA; y el avance con la importación temporaria.
Desde CAME, se solicitó al Secretario estabilidad fiscal para las pymes con paulatino descenso de la presión fiscal; una alícuota reducida de ganancias para todas las pymes, como existe en muchos países del mundo; y una cuenta única tributaria con aplicación automática de saldos a favor a todos los impuestos.
Por último, el director del sector industrial de CAME, Juan Carlos Uboldi, aseguró que “Argentina arrastra un problema de inequidad fiscal creciente y de presión fiscal fuertemente desigual entre los contribuyentes tributarios”. Asimismo, en materia energética reclamó atenuar y ralentizar los aumentos para pymes y reducir la presión impositiva sobre tarifas.
Además, pidió continuar la capacitación laboral y el reentrenamiento de los operarios, acentuado los programas duales de las escuelas técnicas, promoviendo nuevos instrumentos de formación. También, se solicitó apoyar la industria del conocimiento con líneas de crédito fiscal y programas específicos.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.