
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Cancillería rechazó la medida anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro. Además, se desligó del caso al asegurar que "fue resuelto por el Poder Judicial".
EL PAIS18 de septiembre de 2024






El Gobierno repudió esta noche la orden de captura de Venezuela contra el presidente Javier Milei, la secretaria general, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por retener el avión venezolano-iraní Emtrasur desde el 2022. El fiscal venezolano, Tarek William Saab, denunció el "robo" de la aeronave.


A través de un comunicado difundido este miércoles por la noche, desde Cancillería que "Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra el Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur".
El Gobierno se desligó del caso al asegurar que "fue resuelto por el Poder Judicial", el cual dijo que es "independiente" y sobre el cual "el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional".
Además, le recordó al gobierno venezolano que "en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro".
Venezuela tramitará una orden de captura contra Javier Milei, Patricia Bullrich y Karina Milei
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este miércoles que desde el gobierno venezolano tramitarán una orden de captura internacional contra los hermanos Milei y la ministra Bullrich por llevar adelante el “robo y desmantelamiento” de la aeronave. Según dijo, al mandatario argentino se le adjudican los delitos de robo agravado, privación ilegítima de libertad, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir, entre otros.
“Este Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia, quienes adelantan la diligencia pertinente del caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión contra los siguientes ciudadanos: Javier Milei, Presidente de la República Argentina, Karina Milei secretaria general de la Presidencia de la Nación Argentina y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación”, pronunció Saab.
A su vez, afirmó que la medida se basa en tratados internacionales a los cuales ha suscrito Venezuela. Y aseguró que Milei “se ha convertido en un peligro brutal para todo el hemisferio por lo que no tiene moral para atacar a las instituciones democráticas venezolanas”.
FUENTE: Ámbito.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





