
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La expresidenta de la nación escribió un mensaje de despedida en sus redes sociales. El exministro padecía cáncer y se encontraba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao.
ACTUALIDAD18 de octubre de 2024El exministro de salud de la nación, Ginés González García, falleció este viernes al mediodía a sus 79 años. Al recibir la noticia, la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, escribió un sentido mensaje en sus redes sociales donde describió al exfuncionario como "prestigioso médico sanitarista, militante peronista y buena persona".
El médico cirujano se encontraba internado en el Instituto Quirúrgico Callao, donde luchaba contra un cáncer. La noticia fue confirmada minutos antes de las 13 y generó una enorme conmoción en el mundo de la política nacional.
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner tras la muerte de Ginés González García
La noticia de la muerte de Ginés, quién fuera ministro de Salud durante el gobierno de Alberto Fernández, conmociono al mundo de la política. Cristina Kirchner fue una de las primeras personas en expresarse sobre la noticia y, a través de su cuenta de X escribió un sentido mensaje de despedida.
"Hoy despedimos a Ginés González García, prestigioso médico sanitarista, militante peronista y buena persona. Merece descansar en paz", compartió la expresidenta en su cuenta personal de X.
Además, Cristina Kirchner expresó su "acompañamiento a su familia, a sus amigos y compañeros". Cabe destacar que Ginés no solo fue ministro de Salud con Fernández, sino que también ocupó ese cargo de 2002 a 2007, durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.
Por su parte, la familia del reconocido cirujano utilizó su cuenta personal de Instagram para dejar un sentido y largo mensaje tras la partida de Ginés. “Con mucha tristeza hoy despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas. Fue hijo, hermano, padre, abuelo y amigo. Su paso por este mundo dejó una huella y una impronta que seguirán abriendo caminos en cada uno de nosotros y nosotras”, expresaron.
“Gracias Ginés. Por ser un hombre extraordinario, el sanitarista contemporáneo que cambió paradigmas y cultivó su lealtad de un modo único. Su memoria vivirá en nuestros corazones y en cada paso que demos hacia un mundo”, concluyó el mensaje.
Quién fue Ginés González García
González García nació el 31 de agosto de 1945 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires y se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Fue diplomado en salud pública en la Universidad de Buenos Aires (UBA), máster en Economía y Gestión de la Salud (Isalud y UNLZ), además de doctor honoris causa en varias casas de estudio.
González García llegó por primera vez a los oídos de la gente junto a Eduardo Duhalde, al asumir al frente de salud el 2 de enero de 2002, en medio de la crisis. De allí, permaneció en el cargo durante toda la presidencia de Néstor Kirchner, hasta su culminación en 2007.
“Hice lo imposible para no tener que convocarte. Pero te necesito Ginés. No te necesito yo, te necesita la Argentina que se ha vuelto a enfermar de sarampión, de varicela, de tuberculosis" dijo Alberto Fernández tras ser electo. De esta manera, Ginés fue convocado para ser ministro de Salud por tercera vez en la historia.
Su vuelta generó entusiasmo, a la espera de la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la cual se aprobó finalmente en diciembre de 2020. El exministro asumió el 10 de diciembre de 2019, tras devolverle a la Secretaría de Salud de Mauricio Macri el carácter de Ministerio. Poco después, llegó la pandemia del coronavirus, la última gran crisis que enfrentó como funcionario público.
Durante este episodio, el exministro se vio envuelto en un escándalo por el Vacunatorio VIP, causa a la que se conoce por la vacunación de personas sin respetar el debido orden durante la pandemia. En las últimas horas, se había avanzado en el procesamiento del médico, además de avanzar en la investigación de quienes se beneficiaron del privilegio, como el periodista Horacio Verbitsky.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.