
Lo señaló la jefa comunal de Puerto Natales. El objetivo es profundizar en los lazos internos.
Claudio Radonich, actual Alcalde de Punta Arenas y candidato a la reelección por el Partido Chile Vamos, manifestó su expectativa sobre la elección de este fin de semana. No realizará cierre de campaña y aseveró "repartimos unos 25 mil trípticos mostrando todo lo que hemos hecho. Esa fue mi mejor estrategia de campaña".
CHILE24/10/2024Claudio Radonich, actual Alcalde de Punta Arenas y candidato para un tercer mandato por el Partido Chile Vamos, dialogó con el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 evaluando los días previos de lo que serán las elecciones municipales que se celebrarán en el vecino país este saábdo 26 y domingo 27 de octubre.
En el marco del último día de campaña, el Alcalde aseguró que “todo está dicho y hecho” a horas de los comicios. Además, sostuvo que se dispusieron dos días de votaciones producto de la cantidad de candidatos y recalcó que son 221.000 electores distribuidos en más de 300 mesas a lo largo de toda la ciudad chilena.
En este contexto, señaló que se espera cierta demora en los resultados porque hay elección de Alcaldes o Alcaldesas, Concejales, Gobernador o Gobernadora Regional y Consejeros Regionales y que la legislación chilena establece ahora el voto obligatorio y manual. “Hay personas que van a ir a votar porque hay una multa onerosa para garantizar la participación” indicó y recordó que fueron 33.000 los votantes en las últimas elecciones democráticas.
La multa por ausencia en la votación en Chile es superior a los 35 dólares.
El candidato mencionó que los ejes de campaña de su partido estuvieron vinculados a la salud, vivienda y seguridad. En este contexto, recalcó lo “extremadamente caro” que es construir o alcanzar una vivienda en el país vecino aunque existan subsidios y viviendas sociales entregadas durante el Gobierno anterior: “Actualmente no hay Norte, no se ha puesto ni una piedra en la construcción de nuevas casas y queremos volver a ponernos a disposición del servicio de los vecinos”.
Por otro lado, se manifestó sobre el aumento del consumo eléctrico del 50% en Punta Arenas y ratificó que el problema repercute sobre todo en la población de jubilados. “No tenemos muchos elementos de colaboración concreta para establecer facilidades pero dentro de nuestro margen se ha ajustado los gastos de administración y aumentado el gasto social un 10% de cara al próximo año”.
Finalmente, ratificó que no tendrá cierre de campaña y que todos los candidatos tuvieron una campaña “muy austera”. Radonich, subrayó que el objetivo es que “el dinero de todos, vaya a quienes más lo necesitan” y que sobre eso "hay plena conciencia" de parte de todos los sectores políticos.
Radonich llegó en el 2016 a la Alcaldía de Punta Arenas y renovó mandato en el 2021. Será este su tercer período como máxima autoridad comunal en la conocida ciudad chilena. "Mi mejor campaña es mi trabajo. El puntarenense lo sabe y me conoce que estoy en la calle todo el día, trabajando y buscando cómo mejorar la vida de todos los ciudadanos. Con nuestro espacio hicimos unos 25 mil trípticos que repartimos puerta a puerta. Allí está lo que hicimos y lo que queremos seguir haciendo. Esa es mi mejor estrategia de campaña".
FUENTE: TiempoSur.
Lo señaló la jefa comunal de Puerto Natales. El objetivo es profundizar en los lazos internos.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
El Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, lamentó que los Gobiernos centrales de Argentina y Chile no hayan puesto en valor la fecha por los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones. "Las gestiones pasan pero los Acuerdos Internacionales definen políticas para toda la vida", aseveró.
El gobernador reelecto de la Región de Magallanes, Jorge Flies Añón, celebró este domingo por la noche su victoria en la Plaza de Armas de Punta Arenas. Con un 40,67% de los votos al cierre de esta edición, renovó mandato escapando del fantasma de la segunda vuelta.
Este sábado 26 y domingo 27 de octubre se llevaron a cabo las elecciones 2024, evento en el que la ciudadanía chilena debió votar para escoger a su alcalde, concejales, consejeros y gobernadores regionales.
Suspenden el cruce de la barcaza debido a los fuertes vientos que superan los 100km/h
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.