
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El intendente de Río Gallegos, se refirió al contexto político impone que se eviten “los salvatajes y caprichos individuales” para poder resolver los problemas de la mayoría de los vecinos y santacruceños.
LA CIUDAD25 de octubre de 2024El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la interna que se viene realizando a nivel nacional dentro del Partido Justicialista. Con declaracionoes cruzadas y salidas de los bloques en la Cámara de Diputados, el peronismo se re arrma.
En este sentido, el jefe comunal dialogó con EL MEDIADOR y puntualizó que “hay una desconexión muy grande de la política con la gente” y ratificó que si no existe una unidad para proyectar su conducción dentro del peronismo de la provincia va a construir un espacio aparte para sostener el trabajo realizado en Río Gallegos.
“El peronismo santacruceño se debe rearmar, soy peronista y necesitamos generar algo más grande que no sea un rejuntado y que se debatan las cuestiones centrales como la salud, la economía regional y la educación”, explicó la autoridad municipal y detalló que su gestión se centra en “hechos concretos” y durante su gestión se evitan las promesas.
En este sentido, la autoridad municipal, manifestó que “la interna del Partido Justicialista siempre es positiva” y que “todos critican luego de la toma de las decisiones”. Asimismo ratificó la importancia de establecer un diálogo y un debate de ideas puertas adentro: “No está mal tener diferencias y parece ser que hoy está mal visto tener otros puntos de vista”.
Asimismo, recalcó que es necesario que los dirigentes y legisladores se pongan de acuerdo en sus parámetros y modelo de provincia y apuntó contra el diputado Piero Boffi (UCR): “Debe ser complicado decir una cosa en campaña y otra luego de asumir el cargo, la gente no puede retroceder en su voto”.
También criticó el “notable desequilibrio” del presidente Javier Milei y aseguró: “Hay un 30% de la población que lo apoya, nosotros siempre vamos a estar en defensa de la actualización del presupuesto universitario. En referencia a la actualidad económica, también deslizó: “En el Gobierno Nacional hay dirigentes que te dicen una cosa y hacen otra, manifiestan que no hay plata pero usan presupuestos y crean excepciones financieras estatales para otras cosas”.
“Las cosas se deben hacer en conjunto sino las privatizaciones, la falta de oportunidades y los cierres de las empresas estatales van a continuar, no puede ser que no defendamos a Aerolíneas Argentinas y no son posiciones personales, son decisiones políticas que golpean a la sociedad”, subrayó el intendente reiterando su postura.
En este marco, remarcó que “la situación es crítica” por la “falta de intelectualidad política de los dirigentes y de los representantes para defender ideas”. También invitó a las autoridades a ayudar a superar el ajuste y el aumento de todos los servicios: “Debemos intentar mejorar la calidad de vida de la gente que está pasando por una situación muy compleja en todo el país”.
“Hay un egoísmo muy grande de la dirigencia argentina de la provincia y nacional”, ratificó el intendente y sostuvo que la Nación y la Provincia ajustan permanentemente los fondos de los municipios mientras presentan proyectos de ley con excedentes de cajas de entes públicos y desvíos de dinero al extranjero.
Grasso también indicó su posición sobre las obras financiadas por la provincia y la Nación que hoy no continúan: “Cerró el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y ahora debemos planificar las obras con el Municipio, iremos por sectores y por barrios para mejorar el sistema de cloacas”.
Finalmente, resaltó que “hay mucho por hacer” y que la gestión municipal continúa creciendo, entregando viviendas, inaugurando obras y desarrollando la ciudad de Rio Gallegos.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.