
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Eduardo Costa presentó en el Senado de la Nación un proyecto para que se declare la inhabilidad moral, y la consecuente exclusión, de la Senadora por la Provincia de Buenos Aires Cristina Kirchner y, en consecuencia, se le quiten los fueros parlamentarios de los que hoy goza.
EL PAIS06 de agosto de 2018






Costa remarcó que los fueros no deben servir como una protección ante hechos ilícitos sino que deben ser para que nadie sea perseguido por sus opiniones o comentarios políticos.


"En este caso los fueros no cumplen su verdadera función; están impidiendo que se enjuicie a una criminal que traicionó por décadas a quienes dice representar", remarcó Costa al tiempo que recalcó: "Los que saquearon Santa Cruz primero, y la Argentina después, no pueden seguir amparándose en los fueros parlamentarios."
Cristina está acusada de ser jefa de una asociación ilícita no sólo en la causa que se armó ante la aparición de los cuadernos, sino en distintas causas, como la muerte de Nisman y las vinculadas a los sobreprecios de la obra pública. La ex Presidenta está involucrada en casi 500 causas por desvíos de fondos, asociaciones ilícitas y lavado de dinero, entre otras. Todos hechos de corrupción por los que debe rendir cuentas ante la justicia. Por tal motivo, Costa sostuvo que Cristina es un contra-ejemplo de cómo se debe ejercer un cargo público: “Se necesitaba transparencia, rendir cuentas, administrar y cuidar los fondos de los argentinos. Cosa que no ha hecho. No sólo no ha defendido los intereses de los argentinos y santacruceños sino que los ha traicionado."
"Cristina tiene que dar cuentas y responder ante la justicia. No tiene que estar protegida por ningún tipo de fuero en el Senado”, sentenció.
Costa dijo que las revelaciones del chofer de Baratta “corroboran y prueban todo lo que hemos denunciado, como el cobro de sobreprecios a empresas que realizaban la obra pública."
Por su parte, el Juez Bonadio llamó a declarar. Incluyó a la ex presidenta, ya que en los cuadernos de Centeno hay anotaciones en las que señala que le llevaron bolsos al departamento de la familia Kirchner en la calle Uruguay, en Recoleta, y a la Quinta de Olivos.
"Desde que el kirchnerismo llegó al poder armó un sistema de apropiación de los fondos públicos, que arrancó en Santa Cruz y se amplió a escala nacional al llegar a la presidencia", remarcó Costa, y agregó que "Cristina Kirchner, De Vido, Parrilli, Baratta y Zanini formaron una asociación para robarse millones de pesos del pueblo de Santa Cruz y Argentina."
Para finalizar, Costa volvió a insistir en que la plata que se robaron en los bolsos de López, De Vido, y Baratta es la que falta en las escuelas, hospitales y salarios de Santa Cruz y Argentina.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.





