
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados


El BCRA rescindió un contrato para imprimir de billetes de $1.000 y $2.000, y el organismo le dará vacaciones adelantadas a sus trabajadores.
EL PAIS29 de octubre de 2024






Luego de que el Banco Central decidiera rescindir un contrato, la Casa de la Moneda dejará de emitir billetes y funcionar a partir de este lunes 28 de octubre.
El BCRA dio de baja el contrato para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000, por lo que las máquinas quedarán apagadas desde las 22 de este lunes y el personal tendrá vacaciones hasta fin de año, explicaron fuentes oficiales a Ámbito.


Se trata de encargos que estaban demorados y que corresponden al 2021, 2022, y 2023, y que por su costo de producción en el país, decidieron importar los billetes. La empresa china Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC) sería una de las interesadas en realizar las impresiones, aunque también habría compañías de Estados Unidos y Europa.
Además, desde el BCRA creen que la cantidad de circulante de papeles de $1.000 y $2.000 es suficiente, y que lo que se necesitan son de mayor denominación.
La imprenta pública, creada en 1875, seguirá funcionando con la confección de pasaportes y patentes de vehículos.
El Gobierno confirmó la reestructuración de la Casa de la Moneda
El Gobierno confirmó este jueves que avanzará con la disolución de la compañía de Valores Sudamericana conocida como la ex Ciccone y con la reestructuración la Casa de la Moneda. Así lo informó hoy el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Días atrás, tras confirmar la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), el Gobierno había adelantado que “se cerrarán al menos otras cuatro o cinco empresas estatales” según señaló una alta fuente oficial a Ámbito. En ese momento se supo que entre las principales estaba la Casa de la Moneda, encargada de la impresión de billetes y monedas de curso legal en la Argentina.
Hace tiempo los ministerios están analizando todas sus estructuras a los efectos de detectar empresas que deberían ser pasadas a la órbita privada, conforme a la política que impulsa Javier Milei desde la Casa Rosada. Los distintos casos están siendo analizados particularmente por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher.
La Casa de la Moneda, actualmente presidida por Daniel Méndez, es una empresa pública, industrial y comercial, que depende del Ministerio de Economía. Su función es la de acuñación de monedas, medallas, impresión de billetes, estampillas, pasaportes y formularios oficiales. Cuenta con más de 1.000 empleados.
Las autoridades contemplan que en el futuro estos requerimientos sean resueltos mediante licitaciones. Se podrían llegar a importar los billetes que requiera el Banco Central, según las previsiones oficiales.
FUENTE: Minuto.





El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.





