
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Desde la aerolínea de bandera anunciaron que este miércoles 30 habrá modificaciones, reprogramaciones y cancelaciones.
ACTUALIDAD29 de octubre de 2024






Debido al paro anunciado por la Mesa Nacional del Transporte por las políticas de ajustes del gobierno de Javier Milei, Aerolíneas Argentinas informó que habrá modificaciones en los horarios, reprogramaciones y cancelaciones en los vuelos del miércoles 30 de octubre.


"Aerolíneas Argentinas solicita a sus pasajeros estar atentos a la casilla de mail informada en su reserva por posibles notificaciones sobre cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial", señala el documento emitido por la empresa.
Y aclararon: "Les recordamos que la compañía habilitó los cambios de ticket sin penalidad ni cargo por diferencia de tarifa -siempre en la misma cabina- en un lapso de hasta 15 días después de la medida gremial", además, recomendaron realizar los trámites a través de la app o el sitio web de Aerolíneas Argentinas.
"La compañía tomó todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados. A su vez, la compañía trabaja con su red de alianzas para ofrecer alternativas a quienes se encuentren en tránsito", expresaron.
Por último, la aerolínea de bandera reafirmó "su compromiso de brindar un servicio seguro, confiable y de calidad a sus pasajeros, incluso en circunstancias adversas como estas. Lamentamos los inconvenientes que esta medida pudieran causar en los planes de viaje de nuestros pasajeros".
Paro general de transporte: qué pasará este miércoles con los servicios públicos
La Mesa Nacional de Transporte encabezará un paro general el próximo 30 de octubre para protestar contra las políticas de ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei. Se espera que el acatamiento sea fuerte y que movilizarse sea muy difícil. La gran duda que persiste es la postura que adoptará la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que negocia por estas horas una mejora salarial.
La medida de fuerza afectará a trenes, camiones, recolección de basura, aviones y puertos. "Todas las modalidades de transporte se han adherido. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo otro mundo, ¿no?", cuestionó este domingo en diálogo con Radio 10, Pablo Moyano.
La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, afectará los servicios de transporte por 24 horas de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos.
Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación por lo que no habrá trenes ni subtes el próximo miércoles.
Los vuelos comerciales y de carga serán cancelados o se verán limitados. Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías, así como de recolección de basura quedarán también paralizados.
En tanto, la actividad portuaria también se detendrá a lo largo de toda la jornada.
La UTA convocó a un paro de colectivos para el jueves 31
Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió no adherirse a la medida dictada por la Mesa Nacional del Transporte, que convocó a un paro nacional para este miércoles 30, y llamó a un cese de actividades para el jueves 31 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta manera, todo indica que miércoles sin trenes y subtes, y el jueves sin colectivos, harán que la semana sea por demás complicada.
El sindicato que conduce Roberto Fernández estaba en plena negociación paritaria y había pedido un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, para compensar la pérdida de ingresos que sufrió el sector debido a la reducción de las frecuencias de los servicios y de las horas extras. Tras el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias, la UTA anunció un paro de 24 horas en el AMBA, para el 31 de octubre, un día después de la medida que llevarán adelante sus pares del sector.
"Una vez más hemos concurrido a la reunión pactada con el gobierno y las cámaras empresariales, buscando una solución a la problemática de nuestros representados, que no es más ni menos que la adecuación del ingreso salarial para nosotros y nuestras familias, sin haber logrado arribar a ninguna propuesta", señala el comunicado emitido por el gremio de choferes de colectivos.
Y agregó: "Nuestra única intención, siempre fue y será la dignidad de nuestros afiliados y sus familias. Por ello, ante la negativa a nuestras propuestas, el CDN de la Unión Tranviarios Automotor, convoca a un paro de actividades de 24 hs. a partir de las 00:00 hs. del día 31 de octubre de 2024 para corta y media distancia de la región AMBA".
FUENTE: Minuto.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





