
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El oficialismo y aliados consiguieron dictamen favorable a la privatización de la empresa. La intención es tratar el proyecto antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias.
EL PAIS29 de octubre de 2024La Libertad Avanza (La Libertad Avanza) consiguió dictamen de comisión favorable en la Cámara de Diputados para avanzar con su proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, con lo cual ya tiene luz verde para que pueda ser debatido en el recinto de sesiones.
El oficialismo quiere tratar el proyecto antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias, pero deberá aún tener algunas negociaciones con otras bancadas para garantizar la mayoría en el recinto de sesiones.
La decisión de avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas se adoptó en un plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda.
En la ocasión se firmó un dictamen de mayoría respaldado por la LLA, Coalición Cívica (CC), PRO, Movimiento Integración y Desarrollo (MID) de Óscar Zago y la UCR, otro de minoría propuesto por Encuentro Federal (EF) y radicales disidentes agrupados en Democracia para Siempre, y un tercero de Unión por la Patria (UP) en rechazo a la privatización.
En el caso de Encuentro Federal y Democracia para Siempre proponen la incorporación del capital privado, pero con la condición que el Estado mantenga la mayoría.
Repercusiones de la firma del dictamen
Como suele suceder, los distintos sectores políticos se expresaron en redes sociales tras los dictámenes. El oficialismo y la oposición "dialoguista" se centró en el "alto costo" de Aerolíneas Argentinas para justificar su privatización. En tanto, UP y la izquierda criticó duramente la iniciativa.
El presidente de bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, afirmó que el proyecto que impulsa el Gobierno es "para terminar con el curro de una empresa estatal deficitaria que tenía a los argentinos de rehenes".
Mas mesurado, pero en una línea similar a Bornoroni, el presidente del ahora reducido bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, afirmó que "Aerolíneas Argentinas es muy cara e ineficiente" y se mostró favorable a "una política de cielos abiertos". Supuestamente, esto "incrementará la conectividad a más destinos, con mejores precios para los usuarios".
Quien salió a contestarle fue la diputada por UP, Julia Strada. "Una pena, @rodrigodeloredo, que tengas tan claros los números y no hayas venido hoy a explicarlos en la Comisión del Congreso, para poder entender las razones de la privatización de Aerolíneas Argentinas, cuyo proyecto impulsás y cuyo dictamen hoy firmó tu bloque", le contestó en X al posteo de Rodrigo De Loredo.
En tanto, en busca de un punto medio, se expresó el diputado de EF, Pablo Juliano. “Salimos de la falsa dicotomía de que es el Estado o el privado. Creemos que la solución es con los dos juntos. Es una mirada que agrega eficiencia, que agrega control”, afirmó.
FUENTE: Ámbito.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.