
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El oficialismo y aliados consiguieron dictamen favorable a la privatización de la empresa. La intención es tratar el proyecto antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias.
EL PAIS29 de octubre de 2024La Libertad Avanza (La Libertad Avanza) consiguió dictamen de comisión favorable en la Cámara de Diputados para avanzar con su proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, con lo cual ya tiene luz verde para que pueda ser debatido en el recinto de sesiones.
El oficialismo quiere tratar el proyecto antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias, pero deberá aún tener algunas negociaciones con otras bancadas para garantizar la mayoría en el recinto de sesiones.
La decisión de avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas se adoptó en un plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda.
En la ocasión se firmó un dictamen de mayoría respaldado por la LLA, Coalición Cívica (CC), PRO, Movimiento Integración y Desarrollo (MID) de Óscar Zago y la UCR, otro de minoría propuesto por Encuentro Federal (EF) y radicales disidentes agrupados en Democracia para Siempre, y un tercero de Unión por la Patria (UP) en rechazo a la privatización.
En el caso de Encuentro Federal y Democracia para Siempre proponen la incorporación del capital privado, pero con la condición que el Estado mantenga la mayoría.
Repercusiones de la firma del dictamen
Como suele suceder, los distintos sectores políticos se expresaron en redes sociales tras los dictámenes. El oficialismo y la oposición "dialoguista" se centró en el "alto costo" de Aerolíneas Argentinas para justificar su privatización. En tanto, UP y la izquierda criticó duramente la iniciativa.
El presidente de bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, afirmó que el proyecto que impulsa el Gobierno es "para terminar con el curro de una empresa estatal deficitaria que tenía a los argentinos de rehenes".
Mas mesurado, pero en una línea similar a Bornoroni, el presidente del ahora reducido bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, afirmó que "Aerolíneas Argentinas es muy cara e ineficiente" y se mostró favorable a "una política de cielos abiertos". Supuestamente, esto "incrementará la conectividad a más destinos, con mejores precios para los usuarios".
Quien salió a contestarle fue la diputada por UP, Julia Strada. "Una pena, @rodrigodeloredo, que tengas tan claros los números y no hayas venido hoy a explicarlos en la Comisión del Congreso, para poder entender las razones de la privatización de Aerolíneas Argentinas, cuyo proyecto impulsás y cuyo dictamen hoy firmó tu bloque", le contestó en X al posteo de Rodrigo De Loredo.
En tanto, en busca de un punto medio, se expresó el diputado de EF, Pablo Juliano. “Salimos de la falsa dicotomía de que es el Estado o el privado. Creemos que la solución es con los dos juntos. Es una mirada que agrega eficiencia, que agrega control”, afirmó.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.