
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) realizará este miércoles una nueva jornada de protesta que tendrá como objetivo "rechazar las políticas de ajuste" que lleva adelante el Gobierno.
ACTUALIDAD30 de octubre de 2024En un comunicado que hizo circular el sindicato, se enumeran como principales motivos la restitución del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), el aumento del presupuesto educativo, llamar para acordar la convocatoria a la paritaria nacional docente y aumentar el presupuesto para las universidades.
También resaltaron la "solidaridad" en las jornadas de lucha que están llevando adelante docentes y estudiantes, el rechazo a la reforma jubilatoria y la "no criminalización" de la protesta social.
"Estas medidas cercenan los derechos fundamentales de la población y socavan el rol del Estado como garante del bienestar social, afectando a sectores primordiales como la salud pública, la educación y el trabajo", sostiene el texto.
La jornada incluirá paros, radios abiertas, clases públicas y marchas en la defensa de la educación pública y el presupuesto universitario.
La junta ejecutiva de CTERA "hace un llamado a la unidad de los sindicatos docentes, las comunidades educativas y la sociedad argentina" para movilizarse "en defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores".
Por su parte, la CTA (de los Trabajadores y la Autónoma) se sumó a la protesta "con paro de actividades en algunas regionales y sindicatos" y acciones con "distintos movimientos sociales".
"Los trabajadores y las trabajadoras de Argentina nos manifestamos en unidad para rechazar el ajuste del gobierno de Milei que, lejos de afectar a la casta, castiga a las mayorías populares con tarifazos, pérdida del poder adquisitivo, despidos, ataques generalizados a los derechos consagrados por nuestra Constitución y una brutal recesión económica que ya está generando destrucción del empleo y cierres de pequeñas y medianas empresas", afirmaron Hugo Godoy y Hugo Yasky representantes de ambas centrales.
Además, sostuvieron que los únicos sectores beneficiados con las políticas llevadas a cabo por el presidente de la Nación "son los grandes grupos económicos y los operadores financieros".
Durante la jornada, habrá actividades en varios puntos del país, ollas populares y puntualmente en la Ciudad de Buenos Aires, Plaza Constitución, se llevará a cabo una actividad central junto a varios sindicatos y organizaciones sociales.
NA
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.