
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) realizará este miércoles una nueva jornada de protesta que tendrá como objetivo "rechazar las políticas de ajuste" que lleva adelante el Gobierno.
ACTUALIDAD30 de octubre de 2024En un comunicado que hizo circular el sindicato, se enumeran como principales motivos la restitución del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), el aumento del presupuesto educativo, llamar para acordar la convocatoria a la paritaria nacional docente y aumentar el presupuesto para las universidades.
También resaltaron la "solidaridad" en las jornadas de lucha que están llevando adelante docentes y estudiantes, el rechazo a la reforma jubilatoria y la "no criminalización" de la protesta social.
"Estas medidas cercenan los derechos fundamentales de la población y socavan el rol del Estado como garante del bienestar social, afectando a sectores primordiales como la salud pública, la educación y el trabajo", sostiene el texto.
La jornada incluirá paros, radios abiertas, clases públicas y marchas en la defensa de la educación pública y el presupuesto universitario.
La junta ejecutiva de CTERA "hace un llamado a la unidad de los sindicatos docentes, las comunidades educativas y la sociedad argentina" para movilizarse "en defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores".
Por su parte, la CTA (de los Trabajadores y la Autónoma) se sumó a la protesta "con paro de actividades en algunas regionales y sindicatos" y acciones con "distintos movimientos sociales".
"Los trabajadores y las trabajadoras de Argentina nos manifestamos en unidad para rechazar el ajuste del gobierno de Milei que, lejos de afectar a la casta, castiga a las mayorías populares con tarifazos, pérdida del poder adquisitivo, despidos, ataques generalizados a los derechos consagrados por nuestra Constitución y una brutal recesión económica que ya está generando destrucción del empleo y cierres de pequeñas y medianas empresas", afirmaron Hugo Godoy y Hugo Yasky representantes de ambas centrales.
Además, sostuvieron que los únicos sectores beneficiados con las políticas llevadas a cabo por el presidente de la Nación "son los grandes grupos económicos y los operadores financieros".
Durante la jornada, habrá actividades en varios puntos del país, ollas populares y puntualmente en la Ciudad de Buenos Aires, Plaza Constitución, se llevará a cabo una actividad central junto a varios sindicatos y organizaciones sociales.
NA
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.