
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Justicia argentina pidió que Interpol emita alertas rojas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como contra otros funcionarios de ese país.
EL MUNDO05 de noviembre de 2024El juez federal Sebastián Ramos cursó este martes el pedido para que Interpol emita circulares de alerta roja contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como también otros funcionarios de su gobierno, incluido su ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Tanto Nicolás Maduro como otros funcionarios de ese país tienen desde spetiembre el pedido de captura internacional por parte de Argentina en el marco de la causa que investiga en violaciones a los derechos humanos en Venezuela, informaron fuentes judiciales.
La Justicia argentina se basa en el principio de justicia universal para accionar contra Nicolás Maduro, que se anunció como vencedor de las últimas elecciones en Venezuela a pesar de las denuncias de fraude.
A fines de septiembre pasado la Cámara Federal porteña -integrada por Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia- ordenó la detención y captura del Presidente venezolano y de Diosdado Cabello por considerarlos responsables de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos de su país.
El inédito fallo alcanza además a más de treinta jerarcas y militares chavistas, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas, las de Seguridad, de la Guardia Nacional Bolivariana y agentes de inteligencia que responden al mandatario caribeño.
Días antes de esa maniobra en Argentina, la Justicia de Venezuela emitió un pedido de captura internacional contra el presidente argentino, Javier Milei, que está en las antípodas políticas de Maduro.
En esa oportunidad el fiscal venezolano Tarek William Saab anunciaba que se emitirían "órdenes de aprehensión" contra Milei; la secretaria de Estado, Karina Milei; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el caso del avión embargado en 2022, que se encontraba en Ezeiza.
Como respuesta el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, presentaron el 10 de octubre pasado un "habeas corpus" preventivo para resguardar a Javier Milei.
El pedido quedó en manos del juez federal Julián Ercolini, en Comodoro Py.
FUENTE: Minuto.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.