Monopatines eléctricos para trabajadores del Estacionamiento Medido

Serán utilizados para agilizar las tareas del personal que controla el estacionamiento en la ciudad. Al ser eléctricos no generarán contaminación por gases. Este sistema se utiliza frecuentemente en las grandes ciudades del mundo.

LA CIUDAD08 de noviembre de 2024
465821962_18333511786199596_816703640141154323_n

La entrega estuvo encabezada por el intendente Pablo Grasso, y participaron el Jefe de Gabinete Diego Robles, el secretario general del Sindicato de Empleado y Obreros Municipales Pedro Manilla, la Directora de Recaudaciones Daniela Peralta y trabajadores del sector.

Al finalizar, Grasso dijo que “la ciudad implementó el sistema de estacionamiento medido para ordenar el tránsito y para empezar a incentivar el uso de la bicicleta, del monopatín, salir un poco del auto y tener una menor cantidad de vehículos en el radio céntrico”.

Luego explicó que estos monopatines son de última generación, con batería de litio y dijo que “es muy importante poder equipar a nuestro personal municipal con las tecnologías que se utilizan en todas partes del mundo”.

465955702_18333511795199596_8525695201044709075_n
Cabe recordar que hace poco la ciudad de Río Gallegos fue reconocida como capital sustentable y en este marco es que se sigue trabajando para incentivar otras medidas de transporte que no sean contaminantes: “se trabaja para cuidar el ambiente. Tenemos el programa Reciclá y Viajá, estamos invirtiendo en pequeñas cosas que hacen grandes diferencias”, agregó.

“Los monopatines vienen con GPS, sabemos dónde va a estar cada uno, cuál es el recorrido que se hace y la autonomía. Los vehículos nuevos vienen con GPS, todos los camiones de recolección, los colectivos también. La idea es poder ir monitoreando por dónde van y que podamos controlar que el servicio sea cada vez mejor”, explicó Grasso.

En este sentido, recordó que recientemente se incorporaron decenas de vehículos nuevos a la flota municipal: “sabemos que eran muy necesarios, vamos a seguir invirtiendo”, dijo y anunció que “en poquitos días va a llegar la motoniveladora”.

Grasso dijo que “continuaremos con el equipamiento sin ayuda nacional ni provincial, yo siempre lo planteo a esto porque pareciera que la provincia y la nación ven como enemigos a los vecinos de la ciudad”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.