
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Con el impulso del oficialismo se dictaminaron también la regularización de armas de fuego y el régimen para el desarmado de automotores y venta de autopartes.
EL PAIS14/11/2024En una breve reunión, La Libertad Avanza y sus aliados (representados en el Senado por la UCR y el PRO) consiguieron el dictamen de mayoría en tres reformas que cuentan con el patrocinio del Ministerio de Seguridad de la Nación: el régimen de Abordaje Integral contra el Crimen Organizado (o ley Antimafias), la regularización de armas de fuego junto a la prórroga del programa nacional de entrega voluntaria de armas y el régimen para el desarmado de automotores y venta de autopartes.
Tal como estuvo informando Ámbito, y en medio de una recurrencia de ausencias del peronismo en todas las comisiones del debate, las únicas posiciones sobre la ley Antimafias que se escucharon en el recinto fueron las de funcionarios del Ejecutivo o de aliados provinciales, cuyas referencias legislativas firmaron el dictamen de mayoría. En ese marco fue que Oscar Parrilli (Unión por la Patria) se hizo presente en la reunión, como única presencia de su bloque, y pidió convocar a dos especialistas.
La respuesta de la presidenta de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Justicia y Asuntos Penales, la senadora Carolina Losada (UCR), llegó lapidaria: "Entiendo que ustedes estaban acostumbrados a que esta comisión no trabajara, porque en el año 2023 no hubo ninguna reunión, [...] pero hubo tres reuniones en donde vinieron diferentes funcionarios y usted tenía la posibilidad de hacer las convocatorias de las personas que usted deseara. Esa etapa ya terminó".
Posteriormente, Parrilli pidió por la posibilidad de incorporar un cambio de orden en la redacción del proyecto de regularización de armas de fuego y la prórroga del programa nacional de entrega voluntaria de armas. Losada esta vez contestó con chicana: "Le recomiendo que pueda hacer un dictamen de minoría. Lo puede firmar usted, pero no lo acompaña ningún senador de su bloque". El senador Pablo Blanco (UCR) también aportó: "De la firma del dictamen hasta el tratamiento del recinto había tiempo de ir modificando. Estaría bueno conocer la propuesta, porque si es superadora del dictamen que vamos a tener hoy tranquilamente en el recinto se puede modificar".
Ley Antimafias y regularización de armas de fuego: qué dicen los proyectos
El régimen de Abordaje Integral contra el Crimen Organizado define penalmente como organización criminal a la asociación de tres o más personas y, si bien no determina qué se entiende por vinculación, propone un listado de delitos a los que se le atribuyen propios de una mafia. Luego señala que existe una organización criminal cuando se “tiene como fin la provocación de temor a las autoridades ejecutivas, legislativas o judiciales”, cuando "los mecanismos establecidos para hacer cumplir la ley son notoriamente insuficientes para hacer cesar una cadena de hechos delictivos", o cuando "estuviere amenazada por las acciones de miembros de una o más organizaciones con objetivos similares la propiedad inmueble del Estado Nacional".
Además, colectiviza las condenas para todos los miembros de la organización criminal (cada integrante deberá cumplir la pena máxima correspondiente al delito más grave cometido por cualquier otro miembro) y se establecen “Zona Sujeta a Investigación Especial” que habilitan a detener hasta 15 días a una persona por averiguaciones, decomisar sus bienes e intervenir sus comunicaciones.
La regularización de armas de fuegos garantiza una ventana de 360 días para legalizar armamento que no está registrado por los usuarios del país, a través de un mecanismo digital y un incentivo económico (para lo que el Gobierno estipuló un monto de $57 millones). A su vez, se dictaminó la sexta prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, que usualmente se realiza por un plazo de dos años pero esta vez se propone que sea hasta el 2028.
Finalmente, el proyecto que modifica la Ley 25.761 sobre Régimen Legal para el Desarmado de Automotores y Venta de sus Autopartes plantea incrementar de 30 a 142 piezas de los automóviles habilitados para recuperarse y comercializarse, en caso de vehículos abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados.
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.