
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El abogado Manuel Granillo Fernández, se refirió a la actualidad de los jubilados y temas vinculados a la cuestión impositiva.
LA PROVINCIA 14/11/2024El abogado Manuel Granillo Fernández, se refirió a la actualidad de los jubilados y de los temas vinculados a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que actualmente denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El letrado dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 y aseguró que “el cambio de nombre es una cuestión administrativa” y que el ARCA tiene las funciones, competencias y responsabilidades de la ex AFIP.
“Las demandas actuales están vinculadas los jubilados que pagan impuestos a las ganancias, con el objetivo de que le rectifiquen las retenciones y que se le deje de cobrar este impuesto por una jurisprudencia de las distintos Poderes Judiciales de las provincias y de la Corte Suprema de Justicia”, explicó el abogado que también detalló que existen consideraciones por enfermedad y que en muchos casos se toma al jubilado como una persona con vulnerabilidad social.
“ARCA se debe alinear a lo que dice la CSP, la otra parte también puede apelar y los trámites pueden continuar su proceso”, recalcó el abogado y señaló que los jubilados se acercan a los estudios jurídicos para establecer y entender cómo funcionan las leyes de amparo con el fin de evitar seguir sufriendo una disminución en sus ingresos.
“Con la administración del ex ministro Sergio Massa, se había dejado de cobrar el Impuesto a las Ganancias y con esta nueva gestión nacional se le ha vuelto a descontar y se ha logrado restituir los descuentos”, señaló Granillo Fernández y reiteró que existen casos similares en la provincia de Santa Cruz y en todo el país.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.