
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El organismo fiscal determinó los límites máximos en los movimientos de cada billetera virtual. De no cumplir con los topes establecidos, el ente podrá solicitar información sobre el perfil del cliente.
ACTUALIDAD22/11/2024Luego de su restructuración la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) (ex AFIP) comenzó a establecer nuevas regulaciones en materia fiscal para los ciudadanos argentinos. De esta manera, el organismo determinó la cantidad de transferencias que se podrán realizar por día sin ser investigados.
Los límites alcanzan tanto a entidades financieras como a billeteras virtuales y el objetivo de esta regulación es poder contar con la trazabilidad del dinero y confirmar que el mismo proviene de fuentes legales. En caso de superar el tope de operaciones o de montos transaccionados, ARCA podrá solicitar información sobre el perfil del cliente por considerar que lleva a cabo movimientos "sospechosos".
ARCA: ¿Cuántas transferencias puedo realizar por día?
En referencia a la cantidad de transferencias que se podrán realizar en un mismo día, los distintos bancos o las billeteras virtuales establecen sus propios límites diarios. Así, los topes de movimientos dependerán de la reglamentación que disponga cada institución para sus usuarios.
En muchos de estos casos, las entidades financieras disponen de un límite de dinero por día, más que de cantidad de transacciones que se pueden hacer. Por ejemplo, algunos bancos ofrecen un tope de $8.000.000. Por otro lado, la billetera virtual MODO establece el máximo de movimientos en $2.000.000, mientras que Mercado Pago lo fija en $500.000.
¿Cuánto dinero se puede tener en una billetera virtual sin declarar?
El ARCA también pondrá el foco sobre la cantidad de dinero con la que cuenta un usuario en una billetera virtual sin declarar. Así, el organismo detalló que solicitará los datos de todos las personas que posean saldos mensuales iguales o superiores a $700.000.
Por otro lado, también se delimitaron los ingresos y egresos no justificados que se realicen a través de estas aplicaciones o cuentas bancarias no podrán superar los $400.000 por operación. De ser este el caso, el ente fiscal iniciará una causa seguir la trazabilidad del dinero. Estos montos máximos serán actualizados semestralmente, según los datos que arroje el Índice de Precios al Consumidor (IPC) determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Según detallaron, el objetivo de llevar a cabo estos controles es poder confirmar que este dinero proviene de fuentes legales y que no se trate de dinero que no haya sido declarado previamente. En este sentido, serán las billeteras virtuales las encargadas de compartir la información referente a saldos, transacciones o consumos que superen los límites dictaminados por el ARCA.
FUENTE: Ámbito.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.