
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El organismo fiscal determinó los límites máximos en los movimientos de cada billetera virtual. De no cumplir con los topes establecidos, el ente podrá solicitar información sobre el perfil del cliente.
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2024Luego de su restructuración la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) (ex AFIP) comenzó a establecer nuevas regulaciones en materia fiscal para los ciudadanos argentinos. De esta manera, el organismo determinó la cantidad de transferencias que se podrán realizar por día sin ser investigados.
Los límites alcanzan tanto a entidades financieras como a billeteras virtuales y el objetivo de esta regulación es poder contar con la trazabilidad del dinero y confirmar que el mismo proviene de fuentes legales. En caso de superar el tope de operaciones o de montos transaccionados, ARCA podrá solicitar información sobre el perfil del cliente por considerar que lleva a cabo movimientos "sospechosos".
ARCA: ¿Cuántas transferencias puedo realizar por día?
En referencia a la cantidad de transferencias que se podrán realizar en un mismo día, los distintos bancos o las billeteras virtuales establecen sus propios límites diarios. Así, los topes de movimientos dependerán de la reglamentación que disponga cada institución para sus usuarios.
En muchos de estos casos, las entidades financieras disponen de un límite de dinero por día, más que de cantidad de transacciones que se pueden hacer. Por ejemplo, algunos bancos ofrecen un tope de $8.000.000. Por otro lado, la billetera virtual MODO establece el máximo de movimientos en $2.000.000, mientras que Mercado Pago lo fija en $500.000.
¿Cuánto dinero se puede tener en una billetera virtual sin declarar?
El ARCA también pondrá el foco sobre la cantidad de dinero con la que cuenta un usuario en una billetera virtual sin declarar. Así, el organismo detalló que solicitará los datos de todos las personas que posean saldos mensuales iguales o superiores a $700.000.
Por otro lado, también se delimitaron los ingresos y egresos no justificados que se realicen a través de estas aplicaciones o cuentas bancarias no podrán superar los $400.000 por operación. De ser este el caso, el ente fiscal iniciará una causa seguir la trazabilidad del dinero. Estos montos máximos serán actualizados semestralmente, según los datos que arroje el Índice de Precios al Consumidor (IPC) determinado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Según detallaron, el objetivo de llevar a cabo estos controles es poder confirmar que este dinero proviene de fuentes legales y que no se trate de dinero que no haya sido declarado previamente. En este sentido, serán las billeteras virtuales las encargadas de compartir la información referente a saldos, transacciones o consumos que superen los límites dictaminados por el ARCA.
FUENTE: Ámbito.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.