Ianni: “La Ley de Ludopatía son más importantes que Ficha Limpia”

Ana María Ianni, diputada nacional por Santa Cruz (Unión por la Patria), comentó sobre la ausencia de quórum en la sesión destinada a discutir la Ley de Ficha Limpia para funcionarios nacionales, así como otros proyectos legislativos en curso.

ACTUALIDAD02 de diciembre de 2024El Mediador El Mediador
webvero (47)

Ana María Ianni, diputada nacional por Santa Cruz (Unión por la Patria), se refirió a la falta de quórum en la sesión que iba a tratar la Ley de Ficha Limpia para funcionarios nacionales y a otros proyectos legislativos vigentes.

El proyecto de Ley busca que cualquier persona condenada en segunda instancia por delitos graves de corrupción, no pueda  ser candidata en cargos públicos. 

La legisladora dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 y ratificó que el bloque de UxP no está en contra del proyecto sino que el oficialismo busca avalar el proyecto solo ante un proceso judicial, con una sentencia en segunda instancia y no ratifica la prohibición de cargos con una condena firme.

“Los diputados de la Libertad Avanza y del PRO se han dado cuenta que estaban avalando un dictamen que no iba a prosperar y que la Ley iba a ser muy cuestionada”, explicó Ianni en una sesión con ausencias, críticas entre integrantes del mismo bloque y la exposición pública de ciertos “arreglos” legislativos.

“Evidentemente alguien cortó el diálogo o cortó el arregló y se empezaron a criticar, hablando de extorsiones, amenazas y es muy triste que suceda esto en un contexto de una sesión caída”, explicó la diputada opositora. 

“Ficha Limpia si, con intenciones sucias no”, ratificó su posición Ianni y sostuvo también que existen otros temas más importantes como el Presupuesto 2025 y la Prevención de la Ludopatía que ya tiene media sanción con el objetivo de prevenir y concientizar sobre una enfermedad ligada a la digitalidad.

“Las apuestas no son un juego y hay muchos adolescentes que caen en esta enfermedad, la gran mayoría de los diputados estuvimos de acuerdo para evitar adicciones y que docentes, padres, y cualquier familia pueda detectar los casos a tiempo ”, concluyó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.