
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol están decididos a traer al volante central de la Roma este año. ¿Será ahora o en junio?
DEPORTES23 de enero de 2025






Boca está decidido a hacer un movimiento significativo en el mercado de pases, centrando su atención en el regreso de Leandro Paredes, el mediocampista campeón del mundo que aún no ha definido su futuro en la Roma de Italia. A pesar de haber cerrado la incorporación de siete refuerzos, la llegada de un hijo de la casa se ha transformado en la máxima prioridad.


Juan Román Riquelme y el Consejo del Fútbol (CdF) han presentado dos propuestas económicas al volante central, ambas rechazadas debido a las diferencias financieras. Sin embargo, la buena noticia es que todavía permanece abierto a seguir negociando con el club, lo que ha llevado a Boca a planear una oferta contractual histórica que podría convertirlo en el futbolista mejor pagado de Argentina.
El deseo de la dirigencia y también del entrenador Fernando Gago por contar con uno de los referentes de la Scaloneta campeona de todo es innegable, y los esfuerzos por hacer realidad su regreso continúan sin descanso. En declaraciones recientes, el exjugador e integrante del CdF, Raul Cascini, afirmó: “Estamos trabajando para que esos sueños se hagan realidad”.

Cuál sería la oferta final de Boca para Leandro Paredes
Esta oferta se estima que representará entre un 70 y un 80% de su salario actual en Roma, además del dinero que debería desembolsar como resarcimiento para sacarlo de la institución italiana, con quien tiene un vínculo automático, que se renueva a medida que el futbolista disputa una cierta cantidad de partidos durante la temporada.
En cuanto al valor de mercado del jugador, Transfermarkt indica que actualmente está tasado en 5 millones de euros. Este descenso en su cotización se debe a la proximidad de la finalización, lo que podría beneficiar al club de la Ribera en sus intentos de ficharlo.
El cronograma apunta a finales de enero para presentar esta propuesta, ya que se dice que el jugador solicitó tiempo adicional para decidir sobre su futuro. Mientras tanto, Claudio Ranieri le dio un rol protagónico en su equipo italiano, pero Paredes mantiene comunicación constante con Gago, quien asegura querer tenerlo como pieza clave en su plantel.
Con el apoyo de una oferta contundente y la perseverancia de Gago y del club, el pueblo boquense espera concretar uno de los deseos más anhelados por sus hinchas: el regreso de Leandro Paredes. Habrá que ver si la pasión que tiene por el Xeneize se impone para que vuelva.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





