
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Santiago Castro Videla fue designado por el gobierno de Javier Milei como procurador del Tesoro luego de que su mentor, Ricardo Manuel Rojas, desestimara el ofrecimiento.
EL PAIS28 de enero de 2025El vocero presidencial, Manuel Adorni confirmó este martes que Santiago Castro Videla será el nuevo procurador del Tesoro tras el despido de Rodolfo Barra, el último funcionario eyectado del gobierno de Javier Milei por no alinearse de manera irrestricta a las políticas impulsadas desde la Casa Rosada.
En su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, Adorni aseguró que Castro Videla "es un abogado especializado en derecho administrativo y diplomado en derecho constitucional y procesal. Es también profesor invitado hace 15 años en la universidad Astral y es autor de libros y decenas de artículos académicos".
La designación de Castro Videla se dio luego de que Ricardo Manuel Rojas rechazara el ofrecimiento para reemplazar a Barra. Por eso el gobierno libertario decidió ir por uno de los discípulos jurídicos de Rojas. Castro Videla, un abogado egresado de la Universidad Austral que se desempeña como experto en derecho administrativo en el Estudio porteño Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados.
Sin paso por la gestión pública, Castro Videla, de 44 años, tiene una profusa carrera académica ligada fundamentalmente a la casa de estudios en la que se recibió, hace 20 años.
Es magister en derecho administrativo por esa misma facultad, en donde también cursó una diplomatura en derecho Constitucional y fue adjunto, asistente de profesores y docente de sus áreas de expertise en cursos de posgrado.
Rodolfo Barra
El ahora designado jefe de los abogados del Estado escribió además numerosos artículos académicos y tres libros: “La delegación legislativa y el Estado Regulatorio” (2017), “Tratado de la regulación para el abastecimiento” (2015), y “Los controles de precios”, todos publicados por la editorial Ábaco y escritos en coautoría con Santiago Maqueda Fourcade, un colega suyo de la misma facultad, experto también en derecho administrativo.
Nacido en San Isidro, Castro Videla es miembro de la de Asociación Argentina de Derecho Constitucional y de la Asociación de la de Derecho Procesal, una organización nacida en 1997.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.