
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En el marco del paro de 48 horas, docentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) se movilizaron hasta Casa de Gobierno en Río Gallegos exigiendo una recomposición salarial.
LA CIUDAD25 de febrero de 2025Este lunes, en el marco del paro de 48 horas, los docentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) marcharon hacia la Casa de Gobierno en Río Gallegos para continuar con sus reclamos salariales. La concentración comenzó desde el Conservatorio de Música "Luis Gianneo".
El sindicato docente denunció que, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores, la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Santa Cruz sigue siendo insuficiente ante el impacto de la inflación. En un comunicado, ADOSAC exigió una "recomposición salarial urgente", argumentando que los salarios de los docentes se encuentran por debajo de la canasta básica y no reflejan las necesidades de los trabajadores de la educación.
La movilización, que incluyó una caravana de trabajadores de la educación, se dirigió hasta la sede gubernamental, donde reclamaron una mejora salarial "urgente". ADOSAC también destacó en su comunicado que, además de los reclamos salariales, se lucha por condiciones laborales más dignas.
El gremio manifestó que de no obtener una respuesta positiva en los próximos días, intensificarán las medidas de fuerza, lo que incluye la posibilidad de realizar un paro por tiempo indeterminado.
El paro de 48 horas también incluye actividades de protesta en otras localidades de la provincia, como Caleta Olivia y Puerto San Julián, donde los docentes continúan exigiendo soluciones a sus reclamos.
La movilización en Río Gallegos concluyó con un llamado a la unidad de los trabajadores, reiterando que la lucha es por un salario digno y la defensa de la educación pública en la provincia.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.