Docentes de ADOSAC marcharon a Casa de Gobierno

En el marco del paro de 48 horas, docentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) se movilizaron hasta Casa de Gobierno en Río Gallegos exigiendo una recomposición salarial.

LA CIUDAD25 de febrero de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-02-25 a las 12.04.44_3257a179

Este lunes, en el marco del paro de 48 horas, los docentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) marcharon hacia la Casa de Gobierno en Río Gallegos para continuar con sus reclamos salariales. La concentración comenzó desde el Conservatorio de Música "Luis Gianneo".

El sindicato docente denunció que, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores, la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Santa Cruz sigue siendo insuficiente ante el impacto de la inflación. En un comunicado, ADOSAC exigió una "recomposición salarial urgente", argumentando que los salarios de los docentes se encuentran por debajo de la canasta básica y no reflejan las necesidades de los trabajadores de la educación.

La movilización, que incluyó una caravana de trabajadores de la educación, se dirigió hasta la sede gubernamental, donde reclamaron una mejora salarial "urgente". ADOSAC también destacó en su comunicado que, además de los reclamos salariales, se lucha por condiciones laborales más dignas.

webvero (93)Problemas con el suministro: suspenden las clases en la EPP N°9

El gremio manifestó que de no obtener una respuesta positiva en los próximos días, intensificarán las medidas de fuerza, lo que incluye la posibilidad de realizar un paro por tiempo indeterminado.

El paro de 48 horas también incluye actividades de protesta en otras localidades de la provincia, como Caleta Olivia y Puerto San Julián, donde los docentes continúan exigiendo soluciones a sus reclamos.

La movilización en Río Gallegos concluyó con un llamado a la unidad de los trabajadores, reiterando que la lucha es por un salario digno y la defensa de la educación pública en la provincia.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto