Docentes de ADOSAC marcharon a Casa de Gobierno

En el marco del paro de 48 horas, docentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) se movilizaron hasta Casa de Gobierno en Río Gallegos exigiendo una recomposición salarial.

LA CIUDAD25/02/2025
Imagen de WhatsApp 2025-02-25 a las 12.04.44_3257a179

Este lunes, en el marco del paro de 48 horas, los docentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) marcharon hacia la Casa de Gobierno en Río Gallegos para continuar con sus reclamos salariales. La concentración comenzó desde el Conservatorio de Música "Luis Gianneo".

El sindicato docente denunció que, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores, la última oferta salarial presentada por el Gobierno de Santa Cruz sigue siendo insuficiente ante el impacto de la inflación. En un comunicado, ADOSAC exigió una "recomposición salarial urgente", argumentando que los salarios de los docentes se encuentran por debajo de la canasta básica y no reflejan las necesidades de los trabajadores de la educación.

La movilización, que incluyó una caravana de trabajadores de la educación, se dirigió hasta la sede gubernamental, donde reclamaron una mejora salarial "urgente". ADOSAC también destacó en su comunicado que, además de los reclamos salariales, se lucha por condiciones laborales más dignas.

webvero (93)Problemas con el suministro: suspenden las clases en la EPP N°9

El gremio manifestó que de no obtener una respuesta positiva en los próximos días, intensificarán las medidas de fuerza, lo que incluye la posibilidad de realizar un paro por tiempo indeterminado.

El paro de 48 horas también incluye actividades de protesta en otras localidades de la provincia, como Caleta Olivia y Puerto San Julián, donde los docentes continúan exigiendo soluciones a sus reclamos.

La movilización en Río Gallegos concluyó con un llamado a la unidad de los trabajadores, reiterando que la lucha es por un salario digno y la defensa de la educación pública en la provincia.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.