Río Gallegos: Arrancó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.

LA CIUDAD19 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
webvero (15)

Este martes comenzó en Río Gallegos la campaña de vacunación antigripal 2025, impulsada por el Ministerio de Salud de Santa Cruz y la Secretaría de Salud municipal. La iniciativa busca proteger a los sectores más vulnerables ante la llegada del invierno.

En diálogo con El Mediador, la jefa de enfermería de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, Estela Tureo, explicó que "el primer tramo de la campaña está dirigido a embarazadas, personal de salud, bebés de 6 meses a 24 meses, mayores de 65 años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo".

La vacunación se lleva a cabo en los dispensarios Tito Moreno, Calcuta, Ferrada y Cabecentiario, en el horario de 8 a 19 horas (el Ferrada hasta las 18 horas), y en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) Peliche de 8 a 20 horas. Tureo aclaró que "la vacunación es por orden de llegada, no se necesita turno".

Las autoridades sanitarias instaron a la población objetivo a asistir con DNI y, en caso de ser necesario, con la documentación médica que acredite factores de riesgo. Se espera una alta demanda en los primeros días de la campaña, por lo que se recomienda asistir con tiempo y paciencia.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto