Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

LA CIUDAD25 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
webvero (31)

La polémica por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer en la Ruta Nacional 3, a la altura de Güer Aike, generó un fuerte rechazo en la comunidad de Río Gallegos y en la Patagonia en general. El monumento, que conmemoraba la obra Patagonia Rebelde, fue retirado por Vialidad Nacional. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se expresó al respecto en redes sociales.

Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.comFuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Grasso cuestionó la decisión del Gobierno Nacional, acusándolo de intentar "borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos". El jefe comunal expresó, con firmeza: "Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza."

Captura de pantalla_25-3-2025_184513_x.com

Desde muchos sectores se consideró la remoción un ataque a la memoria colectiva de la región, especialmente a la historia vinculada a la lucha obrera de 1921.

Imagen de WhatsApp 2025-03-25 a las 15.28.53_306e2529

Grasso, al igual que otros sectores de la comunidad, reafirmó su compromiso con la preservación de los símbolos históricos que representan la identidad de Santa Cruz y la Patagonia, y anunció que el monumento será restituido para que continúe honrando la memoria de Bayer y su trabajo en la visibilización de los hechos históricos que marcaron a toda la región.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.