
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
A pesar de que emitieron sendos comunicados rechazando la decisión del gobierno nacional que por el Decreto 702/18 recortaba las asignaciones en la Patagonia, los diputados nacionales de Santa Cruz de Cambiemos Roxana Reyes, Nadia Ricci y Antonio Carambia no bajaron al recinto en la sesión especial para derogar los alcances de la medida.
EL PAIS08 de agosto de 2018Por falta de quorum, fracasó ayer al mediodía la sesión especial convocada por la oposición para tratar proyectos de derogación de los decretos sobre Fuerzas Armadas y asignaciones familiares.
Habiendo transcurrido una hora exacta desde el horario de la convocatoria, el presidente de la Cámara Baja del Congreso, Emilio Monzó, dio por fracasada la sesión especial y habilitó las expresiones en minoría.
El Frente Renovador y el Bloque Justicialista habían solicitado la sesión para tratar la derogación del Decreto N° 683 de reforma militar y también un pedido de citación al ministro de Defensa, Oscar Aguad, a fin de que explique el alcance de esta medida que habilitaba la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de soporte en seguridad interior.
La oposición agregó también al temario de la sesión especial su intención de derogar el Decreto que recorta los adicionales a las asignaciones familiares a la Patagonia y el norte del país. Ante la ola de rechazos a esa medida, la semana pasada el Ministerio de Trabajo suspendió por 30 días la aplicación del Decreto N° 702 que ajustaba las asignaciones.
Los diputados nacionales por Santa Cruz, Roxana Reyes, Nadia Ricci y Antonio Carambia no bajaron al recinto para tratar dicho recorte, que afecta a una cantidad importante de beneficiarios de la provincia, a pesar que a través de comunicados de prensa, habían rechazado la decisión del gobierno nacional.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.