
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El próximo 30 de mayo si no se trata el proyecto, cumplirá el tiempo parlamentario en la Cámara de Diputados y el proyecto se caerá. Ya pasaron 10 años desde que se presentó la primera iniciativa en tal sentido. La falta de decisión política deja en evidencia que no se quiere reglamentar esta importante norma en Santa Cruz.
DESTACADAS15 de abril de 2019Parece increíble que un tema sobre el que hay uniformidad de criterio, esté a punto de caerse en el tratamiento parlamentario en la Cámara de Diputados de la Provincia, ya que el próximo 30 de mayo, el proyecto por el cual se crea el Registro de Agresores Sexuales en Santa Cruz cumplirá dos años en Comisiones sin tratamiento y según el Reglamento Interno de funcionamiento, caerá sin tener debate.
"Lamentablemente no tuvimos novedad. Desde el año pasado a la fecha cuando nos habían invitado, no hemos tenido novedades con el agravante de que ha pasado más de un año de la audiencia con el Secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de la Torre, y el compromiso asumido por él en esto también se ha perdido en el tiempo" sentenció David Catrihuala, uno de los impulsores de la iniciativa.
"Hace un año del compromiso asumido por él y la verdad que no se ha materializado nada. Paralelamente a eso, en la Cámara en mayo se cumplen 2 años de la presentación del proyecto y se cae por el artículo 108° el 30 de mayo de este año" precisó Catrihuala.
"A nivel nacional también se da el proyecto de Datos Genéticos que se presentó y se aprobó en el año 2013, y que se reglamentó recién en el año 2017" mostró el referente que detalló "en Santa Cruz tenemos 148 condenados con sentencia firme que van a ser sometidos a hisopado para tener los datos genéticos. Esto es nacional con eso lo que tenés es el perfil genético del agresor sexual, pero no sabes ni dónde vive ni si cambio de domicilio, ni ningún dato particular. De allí que se impulsaba este Registro" explicitó.
"Seguimos con discusiones arcaicas y con la voluntad política nula para que se avance en estos temas" sentenció, para agregar "a fines del año 2017 fuimos convocados por la Comisión de Desarrollo Social, y lo cierto es que lamentablemente no hubo quórum. Estuvo únicamente el diputado Claudio García y el diputado Javier Flores. Por eso entendemos que no hay voluntad políticam porque si nos citan a una Comisión y encima no van, queda claro y es evidente que hay falta de decisión política sobre el tema" concluyó el referente.
"Lo que molesta es que públicamente estamos todos de acuerdo que nos indigna, nos molesta, pero quienes tienen la responsabilidad institucional de hacer algo no lo hacen" finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.